Historia económica y economía tienen en origen su razón de ser en el intento de explicar la dinámica y la lógica económica del sistema capitalista que ya en la segunda mitad del siglo XVIII comenzaba a ofrecer características que lo diferenciaban del sistema feudal aún dominante en toda Europa. Desde entonces, el estudio del pasado económico ha ido cobrando naturaleza propia, y en su relación con la economía, y al igual que esta, pugnaba por alcanzar el reconocimiento de su status.
Breve descripción de Desarrollo de métodos analíticos para la separación quiral En la actualidad, el desarrollo de métodos de síntesis asimétrica ha adquirido una gran importancia debido al descubrimiento de que dos enantriómeros no solo difieren en la rotación óptica, simo que además pueden presentar efectos farmacológicos diferentes, llegando en algunas ocasiones a presentar uno de ellos efectos toxicológicos indeseables. Uno de los avances más importantes, y que recibió el Premio Nobel de Químinca en el año 2001, fue el descubrimiento en 1980 de un proceso de epoxidación asimétrica de alcoholes alílicos altamente enantioselectivo. Hoy día, este proceso sigue dando lugar a numerosos estudios con el objetivo de conseguir nuevas mejoras o de diseñar nuevas rutas de síntesis asimétrica. En este contexto, este libro pretende ser una herramienta útil para el estudio de procesos de epoxidación asimétrica de alcoholes alílicos.
Esta obra se ha hecho pensando en poner a disposición de los estudiantes del Grado de Economía y de Empresa un instrumento de trabajo que no solo les proporcione una visión del pasado, sino que además les acerque al proceso germinal mediante el que la economia mundial y de España actuales han llegado a ser lo que son hoy, de manera que sirva de ayuda tanto en los analisis de coyuntura como en los esfuerzos que los economistas deben hacer para tratar de que las politicas economicas sirvan para orientar en lo posible el devenir de la economia, superando la concepcion de la historia como ilustracion y la convierta en un elemento analitico mas. Cada tema responde a un contenido determinado acotado en el tiempo y en el espacio, con un guion previo que debe servir como guia para su desarrollo, una introduccion amplia en la que se expone el nucleo explicativo esencial, lecturas relevantes que deben servir para avanzar en la comprension y algunos recursos practicos (cuadros, graficos, series, etc.) que permitan profundizar en el dominio especifico de cada aspecto concreto, a la vez que van adiestrando al estudiante en el uso de las tecnicas habituales de la economia. Ademas, cada tema tambien dispone de una amplia bibliografia especifica y tambien se han propuesto bibliografias generales, tanto de historia economica mundial como de España, que han de servir, junto con las lecturas seleccionadas que aparecen reproducidas en el libro, como referencias para su desarrollo.