A menudo, se describe a la familia como un sujeto pasivo del cambio social, que 'sufre' los cambios, 'adaptándose' a las nuevas situaciones históricas. La familia es vista como un agente de 'petrificacion' y de rigideces. Este libro habla sobre la familia y el cambio social en España durante el siglo XX. Tiene como hilo tematico las relaciones familiares: de filiacion, las conyugales y las de fraternidad. A traves de su estudio, las autoras muestran la evolucion que ha tenido la familia en este periodo, y su protagonismo como agente del cambio social. Carolina Montoro es Doctora en Geografia por la Universidad de Navarra. Profesora Contratada del Departamento de Geografia y Ordenacion del Territorio de la U. de Navarra. Asimismo, es Investigadora y Subdirectora del Instituto de Ciencias para la Familia de la U. de Navarra. Dolores Lopez es Doctora en Geografia por la Universidad de Navarra. Profesora Contratada del Departamento de Geografia y Ordenacion del Territorio de la U. de Navarra. Es tambien Investigadora del Instituto de Ciencias para la Familia. Neus Caparros es Doctora en Pedagogia por la Universidad de Navarra. Licenciada en Sociologia por la Universidad Autonoma de Barcelona. Investigadora del Instituto de Ciencias para la Familia (1993-2006).