Padre de dos hijos, nace en 1959 en Bornos (Cádiz). Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Cádiz y Oficial de Infantería de Marina, encuentra en la escritura momentos que para él son indescriptibles. Publica su primera novela, de marcado corte histórico, Tierra de deslealtades, y con la que consigue buenas críticas. Abandonando el hilo argumental de su primer libro, pero sin dejar de lado su capacidad de llegar al lector, se atreve a escribir No existen límites, donde demuestra con creces su capacidad de imaginación.
Recibe novedades de DOMINGO BLANCO RODRIGUEZ directamente en tu email
Aunque albergaba esperanzas de que sus libros se publicasen alguna vez, Jacobo nunca pudo imaginar al dejar su ciudad natal que, años más tarde, se convertiría en uno de los autores más leídos en lengua castellana. Para conseguirlo, tras vivir una tortuosa relacion amorosa con la mujer que le abrio el camino del exito, tuvo que soportar los ataques de una de las mayores editoriales del pais.En No existen limites conviven, alimentandose los unos a los otros, amores, deseos, pasiones, celos y escarnios, habiendo momentos en los que el lector no consigue distinguirlos.
Mientras que las libertades se estaban abriendo camino en los grandes centros urbanos gracias al ahínco de algunos sectores de la sociedad, en aquellos otros alejados de las ciudades, por una causa o por otra, existia un gran recelo a abrazarlas. Superviviente de la invasion napoleonica en España, un joven noble frances, por amor, comienza una cruzada particular enfrentandose a uno de los pilares de la sociedad española del Antiguo Regimen que se niega a desprenderse de su papel hegemonico: la iglesia. Para ello, despojandose de su linaje, enarbolara la bandera de las ideas liberales que surgieron tras la Constitucion de 1812. Paralelamente, en un mundo donde reina el miedo, la avaricia, el engaño, la venganza y la sumision de todo un pueblo, surge la figura de un personaje secundario, cuya insistencia, tenacidad y ansias de superacion, lo convierten por momento en protagonista de la novela.
Carmen, de condición humilde y empleada en un prostíbulo gaditano, contrae matrimonio con un empresario vasco a finales del siglo XIX, convirtiéndose, por su belleza y elegancia, en objeto de envidia de las mujeres y de deseo de los hombres en el seno de la pujante burguesia bilbaina. Un asesinato e...