Curso de periodismo escrito nació y creció a partir de dos vertientes: las largas décadas de ejercicio profesional de sus autores y las exigencias que les impusieron sus también largos años al frente de las catedras de la carrera de Periodismo de la Pontificia Universidad Catolica Argentina Santa Maria de los Buenos Ayres. Las criticas universales que suelen recaer sobre las escuelas que enseñan este arte y oficio tienen tambien dos vertientes. La primera dice que son demasiado teoricas y escasamente practicas; la otra, exactamente lo contrario.Desde luego, ningun libro que intente enseñar periodismo -y hay muchos- puede satisfacer plenamente a los tirios y a los troyanos de esa ardua batalla. Sin embargo, cuando (como sucede con estas paginas) se unen en su elaboracion la experiencia y la actividad diaria en redacciones y su constante traslado a la catedra, el resultado tiene grandes posibilidades de ser feliz.A partir de esa formula, de ese viaje de ida y vuelta entre la teoria y la practica, los autores de este curso tienen la conviccion de haber logrado un libro claro, preciso y conciso que, ademas, mantiene un razonable equilibrio entre el discurrir teorico de los generos periodisticos y -a traves de muchos ejemplos y ejercicios- su inmediata aplicacion practica.La funcion de estas paginas tal vez no se agote en la etapa de formacion del periodista: nos gusta pensar que lo acompañaran, cuando inicie su camino profesional, como texto de consulta y como disparador de ideas, contenidos y formas.