Casi todo lo que usted desea saber sobre los efectos de la energía nuclear en la salud y el medio ambiente Se nos bombardea, un día sí y otro también, con declaraciones de poderosos sectores de las grandes corporaciones, y de sus representantes politicos en instituciones, gobiernos y partidos, declaraciones que defienden las bendiciones economicas e incluso ecologicas de las centrales nucleares y de la industria nuclear en su conjunto, dando por hecho que la apuesta por lo nuclear es absolutamente necesaria. El incremento futuro de lo nuclear no solo es inevitable sino, se asegura, la apuesta mas sensata, mas racional, mas limpia. Pero verdaderamente, ¿son tan razonables los argumentos de los que apuestan por ellas? ¿Es tan limpia la energia nuclear como aseguran? ¿Son tan inocuos y estan tan controlados los residuos nucleares como a veces se sostiene? ¿Son tan improbables como se afirma los accidentes en centrales nucleares? Casi todo lo que usted desea saber sobre los efectos de la energia nuclear en la salud y el medio ambiente es una conversacion entre Eduard Rodriguez Farre y Salvador Lopez Arnal que pretende aproximar al lector a los temas mas importantes que rodean a un asunto tan esencial como es el uso civil o militar de la energia nuclear y sus efectos en la salud de las personas. En sus paginas se habla en torno al uranio y su "enriquecimiento", sobre el funcionamiento de las centrales nucleares y sus peligros, sobre accidentes como los de Palomares, Chernobil, o los efectos a largo plazo de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, sobre las recientes guerras y los nuevos sindromes, el programa nuclear de Corea del Norte e Iran, haciendo evidente la necesidad de que la ciudadania se informe con el maximo cuidado y permanezca alerta y activa. Mejor activos hoy que mañana radiactivos. Complementando la conversacion Santiago Alba Rico, Joan Pallise, Jorge Riechmann, Joaquim Sempere y Enric Tello han aportado los textos que abren y cierran el volumen. Ed
La ciencia es demasiado importante, poderosa e indispensable para la sociedad como para dejarla a merced de los científicos, y desde luego para dejarla en manos de políticos profesionales, empresas
¿Son necesarias las vacunas? ¿Son obligatorias? ¿Es peligroso no vacunarse? ¿Cuáles pueden ser los efectos secundarios? ¿Qué dicen los que las rechazan? ¿Qué opina la comunidad científica? ¿Qué son los virus emergentes? ¿Cuales son realmente los intereses de la industria farmaceutica? Estas son, entre otras, las preguntas que se responden en este libro de forma clara y sencilla.