Una historia emocionante sobre aquellos que desearon una revolución en una época turbulenta en la que cualquier cambio parecía ser posible, por el ganador del Premio Alfaguara de novela, un autor con mas de 500.000 lectores en el mundoSacheri logra como pocos darles una proyeccion universal a las historias que cuenta. Historias de gente comun donde lo cotidiano se vuelve epico.Juan Jose Campanella-A vencer o morir, como dicen ustedes.-¡Mas bien que a vencer o morir!-¿Y no pensaste que pasa si no vencemos? ¿Estas seguro de que preferis morir?-¡No, porque vamos a vencer!-¿Y si no?-¡Si no, nada, porque vamos a vencer, te digo!1975. Dos jovenes integrantes de distintas organizaciones armadas mantienen su amistad de toda la vida reuniendose como pueden, en los intersticios que les permiten sus actividades revolucionarias.Nosotros dos en la tormenta cuenta el dia a dia de dos militantes, de dos celulas, de sus acciones violentas y de aquellos que se ven afectados por estas: las victimas y sus familias, pero tambien los seres queridos de los propios guerrilleros. Es la historia del entusiasmo y las dudas, del arrojo y la rivalidad, del encandilamiento que provoca fijar la vista sin descanso en un sol brillante e imperioso, de la dinamica enloquecida de una epoca turbulenta, donde el tiempo jugara en contra de todos y le abrira camino al poder de la muerte.Inquietante, conmovedora y cercana, esta novela nos retrotrae a la decada del setenta de un modo nuevo: sin esquivar las paradojas y descubriendo a los seres humanos cobijados bajo las banderas de los apasionamientos politicos mas extremos.La critica ha dicho: Contundente. [...] Sacheri bucea en lo mas profundo de la condicion humana. [] Tan luminoso como demoledor. Jaime Cedillo, El CulturalSacheri pone la barra muy alta y hay que decir que el resultado es destacable.Rodrigo Blanco Calderon, ABC CulturalUn emotivo canto a la hermandad. Santos Sanz Villanueva, El CulturalEl argentino Eduardo Sacheri hace de las historias cotidianas lecturas conmovedoras,de los lugares comunes situaciones universales. Rocio Huerta, El PaisSacheri toca una fibra sensible del imaginario colectivo argentino: los movimientos revolucionarios de izquierdas. [...] Maestria narrativa y talento. [...] Entrañable. Angel Peña, The ObjectiveA traves de un ritmo digno de la novela negra, Sacheri construye un relato universal. Pilar Martin, EFESobre El funcionamiento general del mundo: Sacheri consigue que sus palabras sean disparadores de la memoria de los otros. Andres Klipphan, InfobaeUn viaje en el espacio y en el tiempo le permite al escritor narrar una historia en la que se trenzan la epica y la derrota del juego. Crecer es mas saber perder que ganar, parece insinuar esta novela. Silvina Friera, Pagina 12Sobre Lo mucho que te ame:Una novela impecable e intimista sobre historias familiares ocultas y amores ilicitos, cuya grandeza reside en elevar a pura poesia la rutina cotidiana. Asunta Lopez, Todo LiteraturaSobre La noche de la Usina: Sacheri maneja con extraordinario pulso, y con felices destellos expresivos, la preparacion y consecucion del robo, perpetrado por gente trabajadora y tenaz que convierte su torpeza en una epica del ingenio de los pobres. Francisco Solano, Babelia
Ver más