Desde el inicio de su carrera académica, Eileen Power se dedicó a preparar una historia de la mujer en la Edad Media. Ambicionaba producir un estudio más completo y mejor documentado, que cualquiera de los libros existentes sobre el tema. En ciertos momentos otros temas, sobre todo el comercio medieval de la lana, ocuparon gran parte de su tiempo e interes, pero en ningun momento dejo de recolectar material o de elaborar resumenes de documentacion comprobatoria para su estudio de las mujeres medievales. Su Medieval Nunneries (Conventos de monjas medievales) y sus ediciones de The Miracles Godman of Paris (El buen hombre de Paris) y The Miracles of the Blessed Virgin Mary (Los milagros de la Virgen Maria) fueron subproductos de esta preocupacion, pero un subproducto de mayor peso y posiblemente mas amplio y atractivo fueron las conferencias populares sobre el tema que ella dio en diferentes periodos en Cambridge, en la London School of Economics y en los Estados Unidos... y en la radio. (del Prologo de M.M. Postan) AUTOR Eileen Power (1889-1940) fue una importante historiadora y medievalista inglesa. Ella fue la hija mayor de un hombre de Bolsa. Estudio en la Oxford High School para chicas, Girton College y La Sorbona. Power fue directora de Estudios de Historia en Girton College (1913-21), Lectora en Ciencia Politica en la London School of Economics (1921-24), y de la Universidad de Londres (1924-31). En 1931 ella se convirtio en Catedratica de Historia Economica en la London School of Economics (LSE), donde ella permanecio hasta 1938, cuando se convirtio en Catedratica de Historia Economica en la Universidad de Cambridge. Critica con la politica exterior inglesa, Power fue un miembro activo de la Union de Control Democratico. Eileen Power died of heart failure in 1940.
Eileen Power, reconocida experta en la Edad Media, recrea las vidas de seis personajes comunes en este clásico de la historia social. Basándose en libros de cuentas, diarios, cartas, registros, testamentos y otros documentos historicos, da vida a Bodo, un campesino franco de la epoca de Carlomagno y una fase temprana de una tipica hacienda medieval; Marco Polo, el conocido viajero del siglo XIII, el comercio veneciano con Oriente; Madame Eglentyne, la priora de Chaucer, la vida monastica; la esposa de Menagier, la vida domestica en un hogar de clase media y las ideas medievales sobre las mujeres de un ama de casa parisina del siglo XIV; Thomas Betson, un comerciante ingles de lana, las actividades de la gran compañia comercial Merchants of the Staple en el siglo XV; y Thomas Paycocke de Coggeshall, un trapero de Essex en tiempos de Enrique VII, la industria textil.La historia social sufre el reproche de ser incapaz de competir con los atractivos de la historia politica debido a su falta de personalidades destacadas. En realidad, a menudo hay tanto material para reconstruir la vida de una persona corriente como para escribir la historia de Roberto de Normandia o de Carlomagno, y las vidas de las personas corrientes asi reconstruidas son tan divertidas, espectaculares y atractivas como la de estos. Es la idea erronea de que la historia trata de movimientos y escenarios alejados de los trabajos y las vulgares pasiones de carne y hueso.