Elena Escuredo es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, donde imparte docencia. Está especializada en el siglo XVI y centra sus investigaciones en la pintura española, las conexiones con Italia y la relación entre arte y espiritualidad. Ha disfrutado de estancias y contratos de investigación en Roma, Nápoles, Los Ángeles y París, donde coorganizó las jornadas internacionales Pacheco à la plume. Le maître de Velázquez ou la pensée de l’art. Forma parte del proyecto I+D+I CIRIMA «Circulación de la imagen en la geografía artística del mundo hispánico en la Edad Moderna».
Recibe novedades de Elena Escuredo directamente en tu email
CENTRO DE ESTUDIOS EUROPEA HISPANICA 9788418760563
Luis de Vargas, pintor tan poco estudiado como importante para el arte español del siglo XVI, volvió a Sevilla en 1550 tras dos decadas largas en Italia e irrumpió en el panorama artístico local "abriendo con su luz nuevo camino", como dijo Pacheco. Si Hernando de Esturmio y Pedro de Campaña habian marcado el signo de una nueva etapa en la pintura sevillana en 1536, Vargas supero la impronta flamenca e impuso la maniera heredera de Perino del Vaga, Giorgio Vasari y Francesco Salviati, convirtiendose en un artista venerado, demandado e imitado. Los escritos destacan su habilidad para el retrato, pero hubo de ser ademas un fresquista extraordinario. Sin embargo, para comprender su formacion romana y su obra posterior son claves sus dibujos, donde quedo reflejado ese universo estetico que marco toda su obra.