Al director general del Cesid (Centro Superior de Información de la Defensa) le habría gustado que este libro nunca hubiera visto la luz: los autores han sido objeto de todo tipo de seguimientos y presiones tratando de evitar su publicacion. Y es que resulta cuando menos delicado justificar el asalto a las embajadas de Argelia y Libia, el apoyo a los sanguinarios Escuadrones de la Muerte de El Salvador o el acoso a los desprotegidos e inocentes ciudadanos en funcion de las directrices de nuestra politica exterior, la geoestrategia o la razon de Estado. Estas aqui enunciadas son solo algunas de las misiones en las que ha intervenido el Departamento de Accion Operativa del Cesid, cuyos agentes encarnan la version hispana del famoso James Bond. En KA: licencia para matar Fernando Rueda y Elena Pradas, los mayores especialistas en espionaje español, autores de grandes exitos como La Casa y Espias, ponen al descubierto esa unidad conocida en clave como KA, el verdadero equipo de elite de La Casa, contando sus acciones mas comprometidas, su estructura y funcionamiento, sus tecnicas, la extraordinaria dureza de su preparacion, las empresas y pisos que les sirven de tapadera, asi como la escalofriante personalidad de sus agentes. Un libro con el vertigo de las mejores novelas, sobre una materia que mas que nunca ahora es calificada como reservada.
¿Puede alguien a estas alturas sentirse a salvo del espionaje, mantener una conversación telefónica en la confianza de que, al margen de su interlocutor, nadie más está a la escucha? En el siglo XX, en la decada de los ochenta los servicios secretos del Estado conocieron una profunda transformacion. El Cesid paso a ser una institucion poderosa y su intensa actividad como ahora sabemos, en muchos casos al margen de cualquier control permitio la formacion profesional de numerosos agentes cuya procedencia era generalmente militar. En el torbellino de la decada de los noventa la informacion se ha revelado como el arma indispensable, definitiva, en cualquier lucha por el poder, sea este politico, economico, financiero o de seduccion, y la demanda de personas capaces de obtenerla ha ido en aumento. Asi que muchos de aquellos espias formados a la sombra de La Casa, otros procedentes de la Policia y muchos detectives privados, se han pasado a las trincheras de otras batallas. ¿Quien o quienes espian al Rey? ¿Como lo han hecho? ¿Existen redes que elaboran dossiers sobre conocidos jueces, banqueros, politicos y altos ejecutivos? ¿Que hacen para quitarse de en medio a su peor enemigo? ¿Quienes son los mejores y mas peligrosos espias a sueldo en España? Fernando Rueda, autor de La Casa, el primer libro sobre el Cesid publicado en nuestro pais, y Elena Pradas, autenticos expertos en el mundo del espionaje, se adentran ahora en la trama civil del mercado negro de la informacion para descubrir al lector un mundo espeluznante, en el que la realidad no es mas que un juego de apariencias al servicio del mejor postor.
El apasionante mundo de la investigación privada constituye una realidad muy distinta de la imagen estereotipada de los detectives de algunas novelas fáciles y de películas intrascendentes. El investigador ha de actuar con exquisito cuidado en el desarrollo de su trabajo, con la dificultad añadida de proceder con celeridad a la toma de conciencia y resolucion de situaciones que por esa celeridad no admiten demoras ni consultas. La vida profesional del detective Jorge Colomar es un buen ejemplo de ello, con su perfil personal estigmatizado. La doctora Elena Pradas, autora de varias obras de exito, analiza en su esencia, sin asomo de superficialidad, las particularidades sociologicas y psiquicas de los diferentes personajes que forman ese mundo global de la investigacion, a traves de conversaciones profundas y detenidas con uno de los mas destacados especialistas españoles, conocido tanto por su indiscutible talento como, por consiguiente, a veces, por su controversia. De esa colaboracion entre la experiencia vital de Colomar y la habilidad descriptiva de Elena Pradas, asoman en su crudeza temas que aquejan gravemente y cada vez en mayor medida a la sociedad actual como son el numero ascendente de mujeres asesinadas, obra tantas veces de psicopatas, donde asoma la creatividad resolutiva del detective en conocidos casos.