Elsa Bruzzone es profesora de Historia. Es especialista en geopolítica, estrategia y defensa nacional. Es secretaria del Centro de Militares Para la Democracia Argentina (CEMIDA) y asesora ad honores del Congreso Nacional sobre recursos naturales estratégicos.
Recibe novedades de ELSA BRUZZONE directamente en tu email
El agua potable se ha transformado en el recurso estratégico del siglo XXI. Ha sido, es y continuará siendo fuente permanente de conflictos. La profesora e investigadora Elsa Bruzzone aborda en esta primera parte de su meduloso estudio la realidad hídrica y sus posibles consecuencias. El agua potable es un bien escaso: sólo constituye el 2,5 por ciento del total de agua en el mundo; el 97,5 por ciento restante se encuentra en mares y océanos. La tecnología para desalinizar agua de mar existe pero presenta problemas. Es cara porque requiere mucha energía. Algo similar se puede decir de otras fuentes alternativas. Pero eso no es todo. Si una fuente de agua se agota, se pierde. Si se contamina, también. La situación coloca al mundo a las puertas de una catástrofe humanitaria jamás vivida en los siete millones de años de evolución humana. Ninguno de los países que poseen agua está exento de estos peligros. De que el tema se resuelva razonablemente dependerá nuestra supervivencia como pueblos y la del planeta como tal.
En América del Sur el agua dulce abunda. Esto es una bendición y una maldición al mismo tiempo porque son muchos los intereses que se mueven en torno al agua potable (dos por ciento del total). Los acuiferos americanos - el Guarani en primer lugar - son objeto de codicia y pueden estar en la base de futuros conflictos belicos. Es lo que afirma la especialista Elsa Bruzzone en esta segunda parte de su meduloso estudio.En este libro se habla de zonas densamente pobladas de varios paises como Peru, Brasil, Uruguay, Ecuador y Argentina. La atencion que antes y aun hoy se concentra en el petroleo puede depositarse mañana (y en un futuro cercano) en el agua y sus multiples usos (bebida, energia, regadio, etcetera), que son fuente de ambiciones y virtuales alistamientos de guerra. ¿Se llegara a tanto por la tenencia de agua? Es lo que intenta responder Bruzzone en esta imprescindible segunda fase de su ensayo. En ese contexto no ocupa un menor lugar la Amazonia, con toda razon considerada como el pulmon verde del planeta.
El agua potable se ha transformado en el recurso estratégico del siglo XXI. Es un bien escaso que apenas representa el 2,5 por ciento del total del agua en el mundo. Si una fuente de agua se agota, se pierde; si se contamina, tambien. La situacion coloca al mundo en las puertas de una catastrofe humanitaria jamas vivida. En America del Sur el agua dulce abunda por doquier. Para la profesora e investigadora Elsa Bruzzone, una de las voces mas autorizadas en la materia, esto es una bendicion y una maldicion al mismo tiempo. La atencion que antes y aun hoy se concentra en el petroleo podria depositarse en un futuro cercano en el agua, al punto de llegar a convertir este recurso en la base de graves conflictos belicos. Las grandes potencias son plenamente concientes del agravamiento de la situacion en las proximas decadas, con intensas sequias, hambrunas y escasez de agua potable. Han depredado sus recursos naturales y ahora dirigen su mirada a aquellas regiones que aun conservan los suyos. De saber cuidarlos depende nuestra supervivencia como pueblos y la del planeta como tal.