La importancia de tener un lenguaje común es especialmente relevante en las áreas profesionales de naturaleza multidisciplinar, como es el caso de la Prevención de Riesgos Laborales, ya que cada una de las areas que la configuran: ingenieros, medicos, psicologos, quimicos, etc., aportan sus respectivas tradiciones cientificas y sociales, lo que hace a veces dificil la comunicacion entre ellas. El proceso de conformacion de un lenguaje comun tiene como principal objetivo facilitar la comunicacion y economizar esfuerzos, lo cual solo se puede alcanzar mediante el consenso, despues de un proceso abierto y siempre laborioso. El objetivo de este Glosario es contribuir a este proceso en el campo de la prevencion de riesgos laborales, a traves de la definicion de los terminos que se consideran mas importantes y/o de uso mas frecuente. Entre estos 105 terminos estan la mayoria de las "palabras clave" de la prevencion de riesgos laborales. La procedencia de estas expresiones viene desde la Medicina y la Seguridad, hasta la Higiene, la Ergonomia y la Psicologia, pasando por la Sociologia, el Derecho y la Economia. La relacion de terminos que aparece en el indice es mas amplia que la lista de terminos definidos en el Glosario, la razon es que algunos terminos han sido incluidos dentro de otras expresiones mas amplias o mas adecuadas. En estos casos se indica entre parentesis el termino a consultar donde se hace referencia.