El propósito de esta obra es mostrar que la psicología se origina como una ciencia naturalista. La obra se divide en tres volúmenes. En el primero se hace un recorrido desde los textos de Aristóteles. Lucrecio. Avicena y Averroes hasta el inicio del Renacimiento y la Ilustración. finalizando con Darwin. El segundo se centra en los primeros estudios sobre comportamiento animal y humano y el surgimiento del conductismo. El tercero trata las grandes teorías desarrolladas a partir del paradigma del condicionamiento. Esta obra ha sido pensada para servir como libro de consulta en los niveles de licenciatura y posgrado relacionados con la historia. la psicología y la filosofía.
El propósito de la presente obra es mostrar que la psicología se origina históricamente como una ciencia naturalista, tal como la formuló Aristóteles en Acerca del alma. Con la mistificación del concepto del alma, la psicología distorsionó su evolución; sin embargo, el discurrir de su historia se caracteriza por los intentos continuados por recuperar su objeto de conocimiento en los actos de los organismos. El conductismo representa la culminación de este proceso en el siglo XX. En esta obra se incluyen los textos fundamentales que ilustran los esfuerzos por eliminar el trascendentalismo de la psicología.