No hay duda de que existe cierta tecnofobia declarada hacia la Inteligencia Artificial. En general la gente tiene miedo a los cambios y rechaza lo desconocido, algo intrínseco al ser humano. Por nuestra forma de ser tendemos a resultar conservadores. Sin embargo, se trata de una potente tecnologia que esta teniendo un impacto creciente en el mundo gastronomico, una herramienta que debemos poner al alcance de los cocineros, jefes de sala y productores rurales. Todas las tradiciones han tenido su origen en algun momento en innovaciones. Y las cosas de la IA que ahora nos desconciertan crearan sin duda un corpus de tradiciones en el futuro. Cualquier tecnologia puede tener dos caras. Un buen cuchillo puede servir para asesinar o para generar platos increibles Y es que la tecnologia de la IA puede lograr presentaciones tan apetitosas que superan las humanas, crear nuevos platos originales, imaginar maridajes innovadores o sugerir texturas ineditas, dando lugar a la creacion de una nueva mente digital de un chef. En esta obra, exploramos estos y muchos mas ejemplos del impacto transformador de la IA en la gastronomia, explicado de manera sencilla y tremendamente didactica. Y es que la cocina tiene ahora a su alcance una de las herramientas mas potentes jamas creadas. Estamos ante una herramienta excepcionalmente util, parte fundamental del progreso, y no hay que tener miedo al progreso.
O cómo la gastronomía puede contribuir a salvar el planeta, de la mano del referente mundial de la sostenibilidad en el mundo gastronómico.Nos vamos a enfrentar a una superpoblación donde los recursos cada vez son menores y donde nuestro modelo de alimentacion no es el idoneo. Todos somos participes de algo que tiene que cambiar. A veces no hacemos las cosas porque pensamos que lo que nosotros hagamos no va a cambiar el planeta. Pero el mundo de la alimentacion tiene una incidencia altisima sobre los gases de efecto invernadero, muchisimo mas que todo el transporte del mundo. Es decir, nuestro modelo de alimentacion tiene una repercusion directa y negativa en este caso en el planeta.Por eso, tenemos que dar ejemplo, comprando mejor o gestionando de mejor manera nuestros residuos. En este libro los autores ofrecen respuestas e ideas que pueden parecer muy basicas pero que son trascendentales porque nos pueden ayudar, entre todos como sociedad, a cambiar las cosas.
Cómo la IA ya está revolucionando el mundo de la gastronomía y cómo usarla en beneficio de los chefs y los restaurantes. No hay duda de que existe cierta tecnofobia declarada hacia la Inteligencia Artificial. En general la gente tiene miedo a los cambios y rechaza lo desconocido, algo intrinseco al ser humano. Por nuestra forma de ser tendemos a resultar conservadores. Sin embargo, se trata de una potente tecnologia que esta teniendo un impacto creciente en el mundo gastronomico, una herramienta que debemos poner al alcance de los cocineros, jefes de sala y productores rurales. Todas las tradiciones han tenido su origen en algun momento en innovaciones. Y las cosas de la IA que ahora nos desconciertan crearan sin duda un corpus de tradiciones en el futuro. Cualquier tecnologia puede tener dos caras. Un buen cuchillo puede servir para asesinar o para generar platos increiblesY es que la tecnologia de la IA puede lograr presentaciones tan apetitosas que superan las humanas, crear nuevos platos originales, imaginar maridajes innovadores o sugerir texturas ineditas, dando lugar a la creacion de una nueva mente digital de un chef.En esta obra, exploramos estos y muchos mas ejemplos del impacto transformador de la IA en la gastronomia, explicado de manera sencilla y tremendamente didactica.Y es que la cocina tiene ahora a su alcance una de las herramientas mas potentes jamas creadas. Estamos ante una herramienta excepcionalmente util, parte fundamental del progreso, y no hay que tener miedo al progreso.