ENRIQUE LIHN es una de las voces imprescindibles de la poesía hispanoamericana del siglo XX. Nació en Santiago de Chile en 1929. Además de poeta, fue cuentista, ensayista y novelista. Su libro de 1963 La pieza oscura es considerado una de las obras fundamentales de la poesia chilena. En 1966 Poesia de paso obtuvo el Premio Casa de las Americas de Cuba. Otras obras suyas destacadas son La musiquilla de las pobres esferas (1969) y A partir de Manhattan (1979). En 1965 obtuvo la beca de museologia de la UNESCO y en 1978 la beca Guggenheim. Por mas de 15 años fue profesor investigador del Centro de Estudios Humanisticos de la Universidad de Chile. En el periodo de la dictadura militar publico una de las obras mas significativas de la literatura testimonial chilena: El paseo Ahumada (1983). Despues de ser diagnosticado con cancer Terminal, Enrique Lihn se aboco a su ultimo libro: Diario de muerte. Roberto Bolaño dijo sobre Lihn Es un poeta mayor del siglo XX en nuestra lengua. En una antologia que se haga el año 2050 de la poesia en español no puede faltar Enrique Lihn. Este gran poeta chileno fallecio en Santiago el 10 de julio de 1988.
"Los conocedores de la vida y obra de Enrique Lihn perciben con facilidad, en su libro póstumo Diario de muerte, las características que marcaron indeleblemente al notable poeta chileno. Sin embargo, a primera vista, el lector desprevenido puede quedar algo indiferente ante estas páginas escritas en las postrimerías de la vida casi sin adornos retóricos; aunque el significado de los versos no tardará en hacerlo reflexionar y sopesar que, al otro lado de la escritura, palpita el singular epílogo de una específica experiencia humana. El indiferente queda entonces sumido en la conmoción" Carlos Germán Belli.
Nadie escapa a ese momento -único para cada cual- en el que se es reintegrado vertiginosamente al seno de su propio abismo y se toca el fondo de la intransferible, innumerable soledad del ser. No hay ya modo de romper el tórrido silencio aplastante, ni palabras ni gestos lo bastante explícitos. Perdidos todos, unos al lado de otros, en una inmensidad de pequeños abismos.
Reedición a 30 años de su muerte de la antologíapreparada por el propio poeta al final de su vidaEn 1988, poco antes de morir, Enrique Lihn dejó lista y prologada para la colección de poesía Lumen, en Barcelona, una antologia a la que le dio un nombre que atesoraba hace años para un libro de esa indole: Album de toda especie de poemas. Ahi reunio algunos de sus textos mas importantes, pero tambien otros menos conocidos, acompañandolos de un esplendido prologo en el que cuenta su vida como poeta. Apenas un año antes habia publicado Mester de juglaria, siete poemas largos para dar a conocer su obra en España.La presente edicion, publicada a treinta años de la muerte de Lihn, ya convertido en un poeta ineludible de la lengua, reune ambas antologias personales: el Lihn que Lihn eligio.