Doblemente libres. Los caminos de las mujeres hacia la libertadDoblemente Libres. Los caminos de las mujeres hacia la Libertad llega en un momento clave en la historia de la emancipación de las mujeres en su relacion de sumision y dependencia hacia los hombres y hacia los modelos socio-politicos dominados por la estructura patriarcal.El libro, en su parte inicial, recorre algunas de las principales figuras cuyas contribuciones filosoficas, cientificas, literarias, economicas, politicas o culturales contribuyeron a la creacion del modelo libertario liberal a los largo de los siglos.Ademas de rendir tributo a grandes mentes de mujeres amantes de la libertad, los autores quisieron ir mas alla y reivindicar a traves de un analisis ambicioso del ambito politico, economico, social y cultural actual tambien la necesidad de emancipacion de las mujeres y del movimiento feminista en su relacion de sujeto inferior, debil hacia un Estado todopoderoso e intervencionista. Las mujeres no tienen un camino, sino multiples caminos que cada una es libre de elegir. Y el marco del liberalismo clasico actualizado con las mejores ideas del libertarismo moderno defensor y promotor de esa gran red distribuida que es la sociedad humana global, sin fronteras fisicas, ni imposiciones morales o culturales de unos sobre otros, es la solucion para una verdadera liberacion y progreso de las mujeres de todo el mundo. Las mujeres tienen muchos caminos y todos ellos se deben poder elegir sin tener que pedir permiso ni a los hombres de su familia, ni tampoco al Estado.
El contenido recoge los fundamentos de la comunicación publicitaria en los medios masivos, sin olvidar una referencia específica a la denominada otra publicidad, a través del análisis del patrocinio-esponsorización de la publicidad directa, de la promoción de ventas y de otras formas diversas entre las que se entremezclan las actividades promocionales y publicitarias. La obra está estructurada en 10 capítulos, todos incluyen gráficos, fotografías y cuadros relacionados con la temática de cada uno. Existen numerosos ejemplos y referencias a campañas y actividades publicitarias recientes, lo que proporciona al libro un carácter novedoso y actual. Al final de cada capítulo se incluye una amplia lista de referencias que constituye en la práctica una excelente bibliografía. Al final de la obra se recoge un anexo destinado a la Ley General de Publicidad, así como la denominada Ley de Televisión sin fronteras, que descansa en la Directiva de la Unión Europea. En otro anexo se recoge un censo de asociaciones y organizaciones relacionadas con la publicidad en España.
La publicidad está hoy presente en todas las manifestaciones de la sociedad. Los anunciantes, ya sean entidades privadas, públicas u organizaciones no lucrativas, utilizan la prensa, la radio, la television, el cine, Internet y diversos soportes exteriores como medios principales de comunicacion para dar a conocer sus productos, servicios e ideas con el legitimo proposito de informar e influir en su compra o aceptacion.Esta nueva edicion de La comunicacion publicitaria ofrece un analisis amplio y riguroso de los fundamentos y mecanismos de la actuacion publicitaria. En la obra se examina con profundidad la realidad actual de los medios masivos de comunicacion, la importancia de la investigacion y la planificacion de los medios para las campañas publicitarias, junto con la creacion de los mensajes y la evaluacion de la eficacia de la publicidad. Tambien se aborda el papel que representan las agencias de publicidad y las agencias de medios en el mercado, analizandose de forma sistematica, sencilla y con ejemplos, la normativa juridica y la autorregulacion publicitaria. El texto proporciona a los lectores, profesionales y estudiantes, una fuente de gran valor para comprender y aplicar de forma efectiva la publicidad.