Enrique Tomás nació en Badalona y es el pequeño de 11 hermanos. Empezó su andadura empresarial en el año 1982 detrás de una pequeña parada en el mercado de la Salud de Badalona. A partir de ahí y fruto del esfuerzo y de la compresión del mercado a través del trato directo con los clientes ha ido dando pasos en una dirección única. Ponerle nombre al jamón en el mundo. Basando toda su filosofía en el respeto al cliente y al producto, Enrique ha hecho evolucionar un mundo tan tradicional como el del jamón acercándolo al consumidor. De aquella paradita en la Salud ha pasado a liderar una empresa con más de 50 establecimientos en Catalunya y justo ahora empieza la expansión en el resto del estado y en el extranjero. En breve abrirá sus primeros establecimientos en Madrid (como plataforma para abrir en elresto de la península) y en Londres ( como prueba piloto para abrir por todo el mundo).
Recibe novedades de ENRIQUE TOMAS directamente en tu email
E.T.G es un ejecutivo que se mueve en un entorno de éxito profesional y social. Un día decide romper con su vida acomodada para dedicarse en exclusiva a fotografiarlo todo. Se instala en un destartalado piso del centro de su ciudad, y desde alli se lanza diariamente a a la caceria desenfrenada de fotos insignificantes, obsesivas y arriesgadas, que cuestuionan los gestos, las miradas y las acciones, aun las mas comunes, de las personas que se mueven como hormigas anonimas por la ciudad. Testigo incontrolable de la realdiad mas sordida e incolora, El fotografo es un alucinante viaje a las entrañas de nuestra sociedad, a traves de una mirada enloquecida perodcertera de una camara fotografica.
La biografía del último hombre condenado a la hoguera por la Inquisición en España inspira esta novela de ficción histórica a partir de una vida real: la de un héroe injustamente olvidado por la historia. ¿Quien fue Cayetano Ripoll? Cuando fue capturado por la Junta de la Fe ejercia de maestro de escuela en un arrabal de Valencia. Nacido en Solsona en 1778, paso por Barcelona, participo en la guerra de la Independencia, fue hecho prisionero por las tropas napoleonicas, y permanecio en Francia hasta el fin de la guerra donde, en el exilio, bebio de la copa de la libertad, conocio a masones, leyo a Rousseau y a Diderot. Regreso a España, como tantos prisioneros españoles, con la voluntad de defender los valores de libertad, igualdad y fraternidad, pero Fernando VII no estaba dispuesto a que la Constitucion de Cadiz limitase su poder absoluto. Ripoll se asento en Valencia. El trienio liberal (1820-1823) fue una epoca de ebullicion ideologica, politica y literaria, en que surgio la prensa moderna amparada por la libertad de imprenta, y florecieron las tertulias y los cafes, en los que se trataba de lo divino y de lo humano. Discipulo y amigo del librero liberal Mariano Cabrerizo, se empeño en levantar una escuela en la huerta de Valencia, porque para el la educacion de los niños era la mejor forma de revolucion.
Estamos muy confundidos con el jamón. No es necesario que sea totalmente alimentado con bellotas para que sea bueno. Hay jamones de cebo que son excelentes y más aún en relación calidad-precioEl jamón, ademas de ser una delicia que gusta a casi todo el mundo, es uno de los productos españoles con mayor proyeccion internacional. Es unico, como el queso parmesano italiano, el salmon noruego o el champan frances. En España es objeto de autentica veneracion y, como sucede con el futbol, todo el mundo cree ser un entendido en la materia. Sin embargo, existen muchos falsos mitos y hay poca informacion fiable.¿Cual es la mejor manera de conservarlo?¿Existen diferentes denominaciones de origen?¿Cuanto tiempo de curacion necesita un jamon?¿Puede ser mejor un serrano normal y corriente que un cinco jotas?¿Que significa que un jamon es de cebo o de recebo?¿Sabemos como hay que cortarlo?¿Cuanto tiempo debe pasar entre que se corta y se sirve?Jamon para dummies da respuesta a estas y otras muchas preguntas de la mano del mayor experto en jamon de España, el empresario Enrique Tomas.
El jamón es patrimonio de todos, motivo de orgullo de nuestra cultura y gastronomía. Pero son muchos los falsos mitos que rodean al mundo del jamón que quedaran desvelados en este libro. El prestigioso empresario Enrique Tomas nos explica con una sinceridad absoluta las grandes mentiras que hay entorno al jamon, de una manera sencilla y directa, nos responde a las preguntas que todos nos hacemos nos planteamos y de las que no siempre conocemos la respuesta correcta.
El jamón, además de ser una delicia que gusta a casi todo el mundo, es uno de los productos españoles con mayor proyección internacional. Es único, como el queso parmesano italiano, el salmón noruego o el champan frances. En España es objeto de autentica veneracion y, como sucede con el futbol, todo el mundo cree ser un entendido en la materia. Sin embargo, existen muchos falsos mitos y hay poca informacion fiable.¿Cual es la mejor manera de conservarlo? ¿Existen diferentes denominaciones de origen? ¿Cuanto tiempo de curacion necesita un jamon? ¿Puede ser mejor un serrano normal y corriente que un cinco jotas? ¿Que significa que un jamon es de cebo o de recebo? ¿Sabemos como hay que cortarlo? ¿Cuanto tiempo debe pasar entre que se corta y se sirve? Jamon para dummies da respuesta a estas y otras muchas preguntas de la mano del mayor experto en jamon de España, el empresario Enrique Tomas.
La biografía del último hombre condenado a la hoguera por la Inquisición en España inspira esta novela de ficción histórica a partir de una vida real: la de un héroe injustamente olvidado por la historia.¿Quien fue Cayetano Ripoll?Cuando fue capturado por la Junta de la Fe ejercia de maestro de escuela en un arrabal de Valencia. Nacido en Solsona en 1778, paso por Barcelona, participo en la guerra de la Independencia, fue hecho prisionero por las tropas napoleonicas, y permanecio en Francia hasta el fin de la guerra donde, en el exilio, bebio de la copa de la libertad, conocio a masones, leyo a Rousseau y a Diderot. Regreso a España, como tantos prisioneros españoles, con la voluntad de defender los valores de libertad, igualdad y fraternidad, pero Fernando VII no estaba dispuesto a que la Constitucion de Cadiz limitase su poder absoluto.Ripoll se asento en Valencia. El trienio liberal (1820-1823) fue una epoca de ebullicion ideologica, politica y literaria, en que surgio la prensa moderna amparada por la libertad de imprenta, y florecieron las tertulias y los cafes, en los que se trataba de lo divino y de lo humano. Discipulo y amigo del librero liberal Mariano Cabrerizo, se empeño en levantar una escuela en la huerta de Valencia, porque para el la educacion de los niños era la mejor forma de revolucion.