Ángel Viñas es catedrático de Economía desde 1975 y técnico comercial y economista del Estado desde 1968. Sus últimas obras son En las garras del águila. Los pactos con Estados Unidos, de Francisco Franco a Felipe González (1945-1995) (Crítica, 2003) y La soledad de la República. El abandono de las democracias y el viraje hacia la Unión Soviética (Crítica, 2006), El escudo de la República. El oro de España, la apuesta soviética y los hechos de mayo de 1937 (Crítica 2007), El honor de la República. Entre el acoso fascista, la hostilidad británica y la política de Stalin (Crítica 2008) y, con Fernando Hernández, El desplome de la República (2009).
Recibe novedades de ENRIQUE VIÑAS directamente en tu email
Este libro representa una aportación decisiva al conocimiento de un período crucial, y mal conocido, de la historia de la Segunda república española: el de los primeros años en el exilio, de 1939 a 1946, vistos a traves de las memorias de Pablo de Azcarate, embajador de la Republica en Londres. Unas memorias que aclaran muchos puntos oscuros acerca del drama de los refugiados y de los esfuerzos por ayudarlos, de las negociaciones internacionales del gobierno Negrin y, sobre todo, de la division de los politicos del exilio, y en especial del enfrentamiento entre Negrin y Prieto, que debilitaron la causa de la Republica en unos momentos en que la unidad hubiera sido necesaria para negociar con las potencias vencedoras de la segunda guerra mundial las condiciones para el retorno de un gobierno democratico a España. Un amplio estudio preliminar de Angel Viñas situa estos acontecimientos en la perspectiva de la actual investigacion historica.