La Guerra Carlista de 1872-1876 es un tópico en la memoria histórica de Bizkaia, pero no por eso sus causas son bien conocidas. ¿Por qué defender con violencia a Dios, si la religiosidad era suficientemente intensa? ¿Que idea nacional de Patria movilizaria a personas educadas en una profundisima identificacion con su territorio? ¿Era Don Carlos, un recien llegado, el Rey idoneo para simbolizar las antiquisimas costumbres vascas? Queda el Fuero, un marco de accion todavia capaz de garantizar la perviviencia de las comunidades locales. Amparaba modos de vida con raices seculares, que las transformaciones generadas por el capitalismo industrial y minero y la aculturacion burguesa amenazaban con secar. Esa bandera si engancharia a muy diversos colectivos populares. Este libro intenta explicar los esfuerzos de varios de ellos -campesinos, pescadores, artesanos- por apuntalar muchos que se desmoronaban, en un contexto de crisis y mutaciones en que la unica certidumbre parecia ser el agravamiento de la desposesion.
La Guerra Carlista de 1872-1876 es un tópico en la memoria histórica de Bizkaia, pero no por eso sus causas son bien conocidas. ¿Por qué defender con violencia a Dios, si la religiosidad era suficientemente intensa? ¿Que idea nacional de Patria movilizaria a personas educadas en una profundisima identificacion con su territorio? ¿Era Don Carlos, un recien llegado, el Rey idoneo para simbolizar las antiquisimas costumbres vascas? Queda el Fuero, un marco de accion todavia capaz de garantizar la pervivencia de las comunidades locales. Amparaba modos de vida con raices seculares, que las transformaciones generadas por el capitalismo industrial y minero y la aculturacion burguesa amenazaban con secar. Esta bandera si engancharia a muy diversos colectivos populares. Este libro intenta explicar los esfuerzos de varios de ellos ?campesinos, pescadores, artesanos? por apuntalar muchos que se desmoronaban, en un contexto de crisis y mutaciones en que la unica certidumbre parecia ser el agravamiento de la desposesion.