Historiador residente en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en el Instituto de Tecnología de California. Ha centrado la mayor parte de su trabajo en la intersección de ciencia y tecnología a finales del siglo xx. En los últimos años ha estado trabajando en una historia de la exploración de Marte, que será publicada por la Johns Hopkins University Press. También ha escrito sobre historia de la ciencia climática. Entre sus libros destacan High-Speed Dreams (2005), Realizing the Dream of Flight (2006), Blind Landings (2007) y Atmospheric Science at NASA (2008).
Recibe novedades de ERIK M. CONWAY directamente en tu email
Este libro destapa la connivencia habitual de parte de la comunidad científica con empresas y políticos, anteponiendo intereses económicos a la salud y la verdad.
Mercaderes de la duda cuenta la his
En ÑMercaderes de la duda , Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado". A principios del siglo XX, las elites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicacion se propusieron construir una nueva ortodoxia estadounidense: abajo el "gran gobierno" y arriba los mercados sin trabas. Con asombrosas pruebas de archivo, Oreskes y Conway documentan las campañas para reescribir los libros de texto, combatir los sindicatos y defender el trabajo infantil. Detallan las estratagemas que convirtieron a los economistas de linea dura Friedrich von Hayek y Milton Friedman en nombres conocidos; relatan las raices libertarias de los libros de La pequeña casa en la pradera; y sintonizan con el programa de television patrocinado por General Electric que transmitio la doctrina del libre mercado a millones de personas y lanzo la carrera politica de Ronald Reagan. En la decada de 1970, esta propaganda estaba teniendo exito. La ideologia del libre mercado definiria el siguiente medio siglo a traves de las administraciones republicanas y democratas, dandonos una crisis de la vivienda, el azote de los opioide
En Mercaderes de la duda, Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado".A principios del siglo XX, las elites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicacion se propusieron construir una nueva ortodoxia estadounidense: abajo el "gran gobierno" y arriba los mercados sin trabas. Con asombrosas pruebas de archivo, Oreskes y Conway documentan las campañas para reescribir los libros de texto, combatir los sindicatos y defender el trabajo infantil. Detallan las estratagemas que convirtieron a los economistas de linea dura Friedrich von Hayek y Milton Friedman en nombres conocidos; relatan las raices libertarias de los libros de La pequeña casa en la pradera; y sintonizan con el programa de television patrocinado por General Electric que transmitio la doctrina del libre mercado a millones de personas y lanzo la carrera politica de Ronald Reagan.En la decada de 1970, esta propaganda estaba teniendo exito. La ideologia del libre mercado definiria el siguiente medio siglo a traves de las administraciones republicanas y democratas, dandonos una crisis de la vivienda, el azote de los opioides, la destruccion del clima y una nefasta respuesta a la pandemia del Covid-19. Solo si comprendemos esta historia podremos imaginar un futuro en el que los mercados sirvan a la democracia y no la repriman.
Naomi Oreskes y Erik M. Conway cuentan la historia de cómo un grupo de científicos y asesores científicos de alto nivel, con profundas conexiones en el mundo de la política y de la industria, realizaron campañas efectivas para engañar al publico y negar verdades cientificas comprobadas a lo largo de cuatro decadas. Sorprendentemente, los mismos nombres aparecen repetidamente: son las mismas personas las que afirman que la ciencia del calentamiento global "no esta resuelta", niegan la verdad de los estudios que relacionan el habito de fumar con el cancer de pulmon, el humo de carbon con la lluvia acida, y los gases clorofluorocarbonos (CFC) con el agujero de la capa de ozono. "La duda es nuestro producto", escribia hace tiempo un famoso ejecutivo del tabaco. Y son estos "expertos" quienes las han suministrado incansablemente.Los autores de Mercaderes de la duda sacan a la luz este oscuro rincon de la comunidad cientifica estadounidense, para mostrarnos de manera irrefutable como la ideologia y los intereses corporativos, ayudados por unos medios de comunicacion demasiado obedientes, han sesgado sistematicamente la comprension publica de algunos de los problemas mas acuciantes de nuestra era.