MUSEU D'ART CONTEMPORANI DE BARCELONA 9788492505012
Compilados y traducidos por Carles Feixa, los textos recogidos en El folclore progresivo y otros ensayos forman parte de los escritos fundamentales del debate en torno a la cultura subalterna que tuvo lugar en Italia entre 1948 y 1955. El pais acababa de pasar por la tragica experiencia del fascismo, derrotado por la intervencion aliada y la resistencia de los grupos partisanos. El punto de arranque fue la publicacion postuma de los mas de treinta cuadernos que Antonio Gramsci habia escrito en la carcel. La obra de Gramsci en particular sus observaciones sobre el folclore suscito una intensa discusion teorica, metodologica y politica, cuya aportacion mas relevante y duradera estuvo protagonizada por el etnologo Ernesto de Martino. En el debate participaron algunos de los intelectuales mas importantes de la epoca, y estuvo influido por el activismo en torno a la cuestion meridional y el neorrealismo en cine y literatura (con la publicacion de la novela de Carlo Levi, Cristo si e fermato a Eboli, en 1948). La discusion confluyo en el concepto de folclore progresivo, propuesto por De Martino como paraguas teorico para analizar la funcion liberadora que, en determinadas circunstancias, juega la cultura del mundo popular subalterno. Este libro recupera los textos fundamentales de este debate e intenta situarlos en ...
En compañía de un psicólogo, un musicólogo y un sociólogo, Ernesto de Martino llevó a cabo en junio de 1959 una investigación en Salento para estudiar el tarantismo apuliano, la cura ritual de la picadura de la mitica tarantula. Con un enfoque inedito que lo distingue de la abundante literatura meridionalista y folclorica, La tierra del remordimiento interpreta el fenomeno desde el punto de vista historico, cultural y religioso.