El norteamericano Ernie Pyle fue el corresponsal de guerra más famoso de la Segunda Guerra Mundial. Pyle supo transmitir como nadie el valor, el miedo, las penalidades y las alegrías del soldado. Aunque podia entrevistar a un general, Pyle siempre sintio una admiracion especial por los soldados de infanterialos tios sin los que no se pueden ganar las guerras-, quienes le consideraban como uno de los suyos. Sus articulos aparecian publicados en cuatrocientos diarios y en trescientos semanarios, disfrutando de un eco social extraordinario. Cuando en 1944 escribio desde Italia que los soldados de tierra merecian una retribucion mas digna, el Congreso se vio forzado a aumentarles la paga, en una decision que seria conocida como laLey Ernie Pyle. Ganador del Premio Pulitzer, la revista Time lo proclamo comoel corresponsal de guerra mas ampliamente leido de America. El presente volumen es una seleccion de articulos publicados por Pyle en 1943 y 1944, en los que narra de forma vivida y apasionante el dia a dia del soldado norteamericano en los campos de batalla europeos. Hay un segundo volumen en preparacion que vera la luz durante el primer semestre de 2010
El norteamericano Ernie Pyle fue el corresponsal de guerra más famoso de la Segunda Guerra Mundial. Pyle, pese a actuar como simple testigo, acabaría convirtiéndose en un protagonista más de la contienda, al ser el encargado de transmitir al pueblo estadounidense las experiencias de sus compatriotas en los campos de batalla de Europa, Africa y el Pacífico. Sus artículos aparecían publicados en cuatrocientos diarios y en trescientos semanarios, disfrutando de un eco social extraordinario. Por su parte, los soldados lo consideraban como uno de los suyos. En este volumen, continuación del dedicado a la campaña de Italia - publicado en esta misma editorial-, Pyle nos traslada a la Batalla de Normandía, relatando de un modo original y sorprendente la operación de asalto a la fortaleza europea de Hitler, al tomar como referencia el día a día del soldado, contagiándonos sus miedos y sus muestras de valor, sus penalidades y alegrías. Desde los ingentes preparativos llevados a cabo en Inglaterra hasta la ansiada liberación de París, pasando por la decisiva jornada del 6 de junio de 1944, la pluma magistral de Pyle nos muestra cómo vivieron los soldados norteamericanos aquella trascendental batalla en la que estuvo en juego el destino de Europa y del mundo.