Se presenta la nueva edición del libro de texto de referencia en la asignatura de Endodoncia. Dicha asignatura es de carácter troncal obligatoria en el Grado de Odontología y con una fuerte carga lectiva.Bajo la direccion y coordinacion de los Dres Canalda y Brau, participan mas de 20 autores de distintas plazas especialistas en cada una de las materias tratadas en la obra. En esta edicion se han incorporado nuevos nombres, obedeciendo a un necesario recambio generacional. Se presenta totalmente renovada y actualizada, especialmente en el campo correspondiente a las tecnicas de diagnostico por imagen, ya que en la nueva edicion el capitulo de"Diagnostico por imagen"se desglosa en dos subcapitulos"Radiologia"y"Tomografia"(nuevo en esta edicion).Los capitulos que han sufrido mas modificaciones son aquellos referidos a tecnicas y procedimientos quirurgicos.Incluye temas novedosos como: -Mecanismos de defensa del huesped, -Uso de la Tomografia de Haz Conico tanto en el diagnostico como en el tratamiento endodontico,-Nuevos protocolos de desinfeccion y esterilizacion postoperatoria,-Nuevas aleaciones de niquel-titanio,-Tecnica Self Adjusting File (SAF), etc.La nueva edicion incorpora contenido online en castellano disponible a traves de la plataforma StudentConsult.es en la que pueden encontrarse preguntas de autoevaluacion con varias opciones de respuesta (respuesta correcta y breve razonamiento)y casos clinicos magistralmente desarrollados y acompañados de una magnifica iconografia.
En esta segunda edición se incorporan numerosas novedades tecnológicas: nuevos sistemas de instrumentos en la preparación de conductos radiculares para su mejor conformación y limpieza, en los procedimientos de tratamiento de conductos radiculares, nuevos materiales compatibles con el tejido conectivo periodontal; todo ello bajo la evidencia que aportan los trabajos de investigación publicados. La endodoncia en estos años no ha sufrido cambios sustanciales, pero las ciencias básicas aportan nuevos conocimientos que sustentan la práctica clínica. Sus investigaciones también influyen en las decisiones diagnósticas y terapéuticas. La colaboración de expertos de la primera edición, procedentes de diversas áreas geográficas del país, continúa en esta segunda edición, bien ensamblados con coherencia y homogeneidad por parte de los editores. Nuevamente cabe destacar la abundante y cuidada iconografía de esta edición, actualizada en su mayoría, que completa e ilustra el texto de forma clarificadora y atractiva. Reúne numerosas fotografías y esquemas que han sido diseñados con sencillez y acierto.