La Historia de Europa Oxford, en once volúmenes, es la obra más moderna, amena y solvente que existe para el conocimiento de la historia de Europa desde los antiguos griegos hasta nuestros días. La economia, la sociedad y la cultura europeas experimentaron durante el siglo XVI transformaciones de enorme calado, como fueron la creacion y explotacion de los grandes imperios ultramarinos. Especialistas de la talla de Christopher Black o David Brading, dirigidos por el profesor Euan Cameron, han unido sus esfuerzos para replantearse, verificar y criticar los saberes recibidos sobre el Quinientos, a la luz de las investigaciones mas solventes realizadas durante los ultimos años. Y no solo en lo que concierne a España, Francia o Inglaterra, sino tambien en lo que hace referencia al papel de otros paises de la Europa oriental o mediterranea que, normalmente, no reciben suficiente tratamiento. Consiguen con ello desmontar muchos de los cliches que aparecen en los manuales, desde la idea de "revoluciones" multiples hasta el surgimiento de los estados-nacion, y ofrecernos una explicacion mucho mas solvente -y mucho menos triunfalista- de aquel punto de inflexion en la historia de los europeos, cuando estos "se vieron obligados a pensar en todo lo que hasta entonces habia sido impensabl