El libro ofrece una reflexión sobre el contexto y la educación en el medio rural, realiza una síntesis histórica de su evolución incluyendo su prospectiva y aborda tres modelos organizativos: el primero y vigente, el Colegio Rural Agrupado (CRA); el segundo es una propuesta para que la Educacion Secundaria Obligatoria en el medio rural no se fraccione, organizandola a traves de los Institutos de Educacion Secundaria Obligatoria Rurales (IESORs); y el tercero es otra propuesta de organizar toda la educacion preuniversitaria por medio de las Areas Educativas, modelo que implicaria inversion economica y cierta dosis de utopia (necesaria en educacion), pero perfectamente adecuado a la sociedad postmoderna. Para terminar, el capitulo cuarto presenta una panoramica de la escuela rural andaluza.