FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9788437505985
A Max Aub (Paris, 1903 - Ciudad de México, 1972) se debe una de las obras más variadas de la literatura de lengua española del siglo XX. Novela, cuento, guión cinematográfico, teatro, ensayo, crítica literaria, periodismo, traduccion, en todos estos generos incursiono con talento y atento siempre a los desafios del presente. Probablemente, junto con Jose Moreno Villa, Aub fue, de los escritores españoles exiliados, el que mas se integro en el mundo mexicano, interesandose por los nuevos autores y por las vicisitudes sociales. Su vida regida por la diaspora y su amplia curiosidad le permitieron, sin dejar de ser un exiliado, asentarese en una nueva realidad y escrutarla, aunque siempre atento a la España que habia vivido. Su obra periodistica es el testimonio de un profesional de la escritura que no dejo ningun dia sin testimonio. Asistido por un impulso creativo que le hacia disipar las fronteras de los generos, nos dejo una copiosa obra marcada por el tiempo y por el gesto de su libertad creativa. Esta recopilacion nos restituye una parte de nuestra historia.
Antología conmemorativa de las tres décadas del fallecimiento de Jesús Reyes Heroles, político y jurista mexicano, promotor de reformas que contribuyeron a incrementar la justicia social así como la libertad individual y la laicidad del Estado mexicano. La seleccion de textos de este volumen, que ilustra su razonamiento y acciones, abre con su primer articulo: "Humanismo y revolucion", y remata con su ultimo escrito: "Mirabeau o la politica". Tambien se reunen las voces de Rodolfo Duarte, Procoro Millan, Jorge Sayeg, Alejandro Sobarzo, Arturo Velazquez, Luis Villoro y Fernando Zertuche, quienes abordan desde distintos angulos la labor de este pensador e ideologo, politico e historiador, autor entre otras muchas aportaciones de la Reforma Politica de 1977 y de la Educativa en la decada de 1980.