La comedia flamenca extrae todas las influencias literarias y vitales que aparecen en las comedias escritas en español en la segunda mitad del siglo XIX y primera mitad del XX.. El libro está lleno de citas en las que se expresa todo el gracejo andaluz y las costumbres en general de la España en epoca romantica.El libro consta de cuatro grandes apartados: 1 Origenes del teatro flamenco (1842-1874) y en este apartado se alude a la obra de seis comediografos. 2 La restauracion (1875-1900). Esta epoca, con 14 autores es la mas prolifica y en ella el flamenco impregna la mayor parte de las comedias escritas. 3 Fin de Siglo y Belle Epoque Tal vez la epoca en que los comediografos alcanzan el cenit de la calidad con autores como Pedro Muñoz Seca, Carlos Arniches etc4 La Opera Flamenca (1922-36Gracias a La comedia flamenca de Eugenio Cobo este mundo del flamenco que dormitaba fragmentado entre olvidados anaqueles recobra vigencia y lo que hasta ahora eran vagas suposiciones aparece de pronto con nombres, fechas, anecdotas y ese halo de vida que rezuman los fragmentos recobrados. Una parte de nuestra historia vuelve a palpitar de nuevo entre estas paginas.
El trazo en paralelo de las vidas y andaduras artísticas de Pepe Marchena y Juanito Valderrama, figuras centrales del arte flamenco del siglo veinte, nos ofrecen un relato apasionante lleno de Historia y Arte, además de sus recorridos vitales. Ambientado de forma magistral y con todas las claves para conocer las creaciones artísticas de ambos, este libro nos ofrece las biografías personales con sus grandezas y miserias, los comienzos artísticos, los momentos de triunfo y consagración, sus encuentros y desencuentros, sus facetas como hombres del espectáculo y empresarios teatrales y el devenir de sus carreras al albur de cada década del pasado siglo. Además, Eugenio Cobo recoge claves fundamentales para entender la tan traída como denostada "ópera fl amenca", fenómeno artístico del flamenco que ha marcado una época completa y una forma característica de desarrollar este arte.