Eugenio Garin fue profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad de Florencia y en la Escuela Normal Superior de Pisa, además de un gran estudioso del movimiento renacentista.
Recibe novedades de EUGENIO GARIN directamente en tu email
De todos los estudios dirigidos a entender el significado del Renacimiento, este libro es el mayor referente que se ha escrito jamás.
Se trata de una recopilación, la primera de su género, de te
Lo fascinante de la obra ficiniana está justamente en la invitación a contemplar más allá de la superficie opaca de lo real para alcanzar el signo de la armonía oculta que anima y unifica del todo; en la observacion del alma del universo y no de su cuerpoEugenio Garin
El despertar cultural que caracteriza desde sus orígenes al Renacimiento es, por encima de todo, una renovada afirmación del hombre, de los valores humanos en diversos campos: de las artes a la vida civil. EL HOMBRE DEL RENACIMIENTO pretende ilustrar uno de los momentos mas brillantes de la cultura europea que resulto decisivo en la genesis de la conciencia moderna.
Los dos objetivos de esta obra son el problema de las relaciones entre el humanismo del siglo XV y la cultura de los siglos precedentes y, por otro lado, dilucidar en dos direcciones la aportaci#n del pensamiento en los siglos XV y XVI: los studia humanitatis y las ciencias de la naturaleza. Despu#s de muchos siglos, grandes siglos, en que el pensamiento humano se hab#a esforzado, sobre todo, en elaborar una filosof#a de la experiencia religiosa y cambi# de orientaci#n y dirigi# todos sus esfuerzos hacia el hombre "poeta", hacia su "ciudad", hacia esa naturaleza mundana que por entonces estaba conquistando. Si es absurdo pensar en una filosof#a medieval desvinculada de la religi#n, no menos peregrino es ignorar que la filosof#a del "renacimiento" es una reflexi#n que surge alrededor de las "nuevas ciencias", aquellas ciencias nuevas a las que m#s tarde Galileo y Vico dedicar#n libros.
Este libro, aparecido por primera vez en 1941 sigue siendo, décadas más tarde, el mayor referente en lo que a estudios dirigidos a captar el significado del renacimiento se haya escrito.Se trata de una recopilacion sistematica, la primera de su genero, de textos y documentos, algunos de ellos poco conocidos, que subrayan la improntahumanista: el relieve que se da a la actividad del hombre, a sus posibilidades, a su accion terrenal, en la vida civil, la cultura, las artes, las ciencias.Son testimonios elocuentes, a traves de la formas de la vida, de la educacion y de las costumbres. Tambien son retratos de hombres ejemplares que encarnaron ese ideal. Y finalmente la tentativa de delinear el cuadro de conjunto de una epoca singular, a traves de la palabra de sus protagonistas.