Nueva edición del Sobotta, uno de los textos clásicos en anatomía, que se presenta en su 23.ª ed. totalmente renovado, con una nueva presentación de contenidos y organización. Así, se presenta en tres volumenes con un contenedor que sigue el mismo diseño a todo color que los volumenes. El volumen 1 aborda la anatomia general y el sistema musculoesqueletico, en el volumen 2 se presenta la anatomia de los organos internos y, finalmente, en el volumen 3 se presenta la anatomia de cabeza y cuello y, por tanto, toda la neuroanatomia. Cada uno de los volumenes tiene un formato grande 23x30, y en total suman unas 1.000 paginas aproximadamente, y 1.500 figuras. Se incluye tambien, un encarte de 80 paginas a todo color. La coleccion de 3 voumenes se presenta en un atractivo contenedor.La coleccion completa incluye ademas una separata con contenido adicional: Tablas de musculos, articulaciones y nervios, con un total de 60 tablas en las que se abarca todos los musculos, articulaciones y nervios con sus correspondientes referencias a las figuras de cada uno de los tomos. Este material es una practica herramienta de estudio, ya que proporciona un metodo sistematico y profundo de aprendizaje de las estructuras, considerando para cada una de ellas, el origen (O), insercion (I) y funcion (F). Para cada uno de los musculos se ofrece una pequeña imagen explicativa, destacando en rojo el musculo correspondiente. El cuaderno contiene ademas las articulaciones y nervios craneales asi como la inervacion de los plexos cervical, braquial y lumbosacro.
* Es un contenido de alto valor didáctico, ya que en un solo volumen se recoge toda la información relativa a los músculos, articulaciones y nervios del cuerpo humano y todo ello con el valor añadido que le confiere la marca Sobotta.* Se organiza en regiones: Cabeza, cuello,a tronco, miembro superior, miembro inferior. Al final se dedican unas paginas a los nervios craneales.* A lo largo del texto se usa la negrita para resaltar los terminos mas importantes.* Cuando presenta los musculos, lo hace apoyandose siempre en un pequeño dibujo en el que se colorea el musculo estudiado e incluye de forma homogenea, la informacion relativa al origen (O), insercion (I) y funcion (F). * En el caso de las articulaciones, la presentacion suele ser tambien homogenea, incluyendo el nombre de la articulacion, el tipo ya la posibilidad de moviemiento que ofrece. Cada una de ellas se ilustra convenientemente, con los correspondientes ejes y planos para que se entienda perfectamente el movimiento.* En el caso de los nervios, hay que hacer una especial mencion a la parte de los Nervios craneales, que se agrupan al final del libro. En el resto de los casos, estan incluidos en la regi