La entrada en vigor de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva, y de su reglamento, supuso una profunda reforma del régimen jurídico de la inversión colectiva, así como la trasposición al ordenamiento jurídico español de las Directivas 2001/107/CE y 2001/108/CEE, que modifican la Directiva 85/611/CEE del Consejo, por las que se coordinan las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas sobre determinados organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios. Los desarrollos normativos que se han producido desde entonces, hacían imprescindible la publicación de una obra que tratase de sistematizar la dispersa normativa existente, ofreciendo a los profesionales en este ámbito una obra que la analizase de manera global. En este sentido, esta obra constituye un análisis exhaustivo y sistemático de la normativa reguladora de las instituciones de inversión colectiva, en la que se agrupan las materias esenciales que regulan la inversión colectiva en España, permitiendo así un análisis en profundidad del régimen jurídico que conforman. La obra incluye una exposición sistemática del entramado de normas y otras disposiciones que definen el régimen jurídico de la inversión colectiva, proporcionando así un texto debidamente concordado, que incorpora múltiples referencias a otras dispo-siciones legales, precisiones, comunicaciones y cartas informativos emitidas por la CNMV, así como las respuestas que ésta ha dado a las consultas planteadas por el sector. Se incluyen asimismo apartados introductorios al inicio de cada parte de la obra, que facilitan una visión detallada de las disposiciones normativas objeto de análisis y, al mismo tiempo, se plantean algunas cuestiones para su reflexión.
"Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera" pretende ayudar al usuario de la información financiera a acercarse a ese nuevo marco normativo, proporcionando un estudio detallado de las Normas emitidas por el "Internacional Accounting Standards Board" (IASB) hasta el 1 de octubre de 2006, analizando las definiciones, criterios de reconocimiento y métodos de valoración, así como los requisitos de información a revelar en los estados financieros, a las que se hace referencia en las NIIF. Asimismo, se incluyen ejemplos y tablas ilustrativas para facilitar la comprensión de aquellos aspectos que pudieran resultar más complejos las NIIF. Introducción. Marco conceptual. Estados financieros. Inmovilizado no financiero. Arrendamientos. Impuesto sobre las ganancias. Retribuciones a los empleados. Ingresos ordinarios y gastos. Moneda extranjera. Deterioro de valor y provisiones. Consolidación y combinación de negocios. Instrumentos financieros. Contratos de seguro. Agricultura. Exploración y evaluación de los recursos minerales. Adopción por primera vez de las NIC-NIIF.
La reciente publicación del Real Decreto 83/2015, de 13 de febrero, ha culminado una importante reforma del régimen jurídico de las IIC, toda vez que, por un lado, se incorpora al ordenamiento español la Directiva sobre gestores de fondos de inversion alternativos (AIFMD, en sus siglas en ingles), y por otro, se inicia la trasposicion de UCITS V, en lo que se refiere a las funciones del depositario y a las politicas de remuneracion.En definitiva, los continuos desarrollos normativos que se han producido desde la publicacion de la Ley de IIC (Ley 35/2003), a los que se une la reciente reforma y la anterior reforma del Reglamento de IIC (Real Decreto 1082/2012), hacian imprescindible la publicacion de una obra completamente actualizada, que sistematice la dispersa normativa existente, facilitando de esta forma su analisis y estudio.Esta obra, partiendo del nuevo reglamento de IIC (nuevo RIIC) como eje vertebrador, analiza de manera sistematica y en detalle el nuevo RIIC y el resto de disposiciones que conforman el regimen juridico de las IIC.Cada capitulo incluye, en su parte introductoria, un indice detallado de la normativa aplicable (tanto española como europea) junto con un analisis exhaustivo de las principales novedades introducidas por el nuevo RIIC. A partir de ahi, cada capitulo desarrolla los distintos...