FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789505576906
Generalmente, cuando a los alumnos les falta interés, curiosidad, voluntad, pasión, o no tienen metas ni proyectos, se considera que carecen de motivación. Este término reúne el conjunto de mecanismos biologicos y psicologicos desencadenantes de la accion; cuanto mayor sea la motivacion, mayor y mas persistente sera la actividad. Usando como hilo conductor la teoria de la evaluacion cognitiva, Alain Lieury y Fabien Fenouillet analizan los distintos tipos de motivacion, desde la intrinseca (impulsada por el placer) hasta la nula (la desmotivacion o resignacion aprendida) pasando por todas las variantes de la extrinseca (controlada por diferentes clases de refuerzos: dinero, premios, notas). Con el objeto de determinar cual es la motivacion mas eficaz para la escuela, los autores estudian los efectos de las sanciones, las obligaciones, las recompensas y la supervision. Los resultados de las experiencias relatadas confirman que cualquiera de estos factores provoca una disminucion del interes. El fenomeno del desaliento, en tanto, no es explicado como un rasgo de caracter sino como el producto de un aprendizaje. El alumno no se da cuenta de la utilidad de su accion, se habitua a que no haya relacion entre lo que hace y sus resultados, y asi se vuelve pasivo frente a situaciones dificiles. La dificultad, pues, tiene doble filo: aumenta el interes pero puede ocasionar baja autoestima o un sentimiento de incompetencia. `Motivacion y exito escolar` constituye un material de divulgacion fundado en teorias demostradas experimentalmente. A partir de ejemplos tomados del ambito escolar, aporta elementos utiles para que docentes, pedagogos, psicologos y padres puedan comprender las motivaciones o desmotivaciones de los estudiantes.