Antonio Maura -quien fuera presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones a lo largo del reinado deAlfonso XIII- y el anarquista Andrés Cuevas -personaje inspirado en Abel Paz, miembro de la CNT durante laSegunda Republica- conviven en esta novela historica cuya accion se situa en el verano de 1914. Concluido elprimer periodo de su vida politica con su llamado Gobierno Largo -de 1907 a 1909-, Maura se encuentra ante lahostilidad del Partido Liberal, aliado con los republicanos y los medios de comunicacion para impedir su regreso alpoder. Llamado Eduardo Dato, por el Rey, para presidir el Gobierno por el Partido Conservador, don Antonio seencuentra profundamente herido por la actitud de todos: la del monarca, la de los liberales y la de su propiopartido. Es el fin del politico que propugnara la revolucion desde arriba, y apenas el comienzo de aquel quesentenciara por mi no quedara. El ambiente esta mas que caldeado para el nacimiento del maurismo,movimiento de masas previo a la Dictadura de Primo de Rivera, y que acaso Maura nunca apoyo.En este vibrante relato historico descubrimos al politico conservador en la localidad cantabra de Solorzano, en laque veranea. Mientras pinta una acuarela, acudiran a su memoria recuerdos de todo orden que han jalonado suvida tanto politica como familiar, sin olvidar su carrera como abogado, su pasion por la pintura o la nostalgia de suMallorca natal. En paralelo, seguiremos los pasos de Andres Cuevas en su recorrido por los parajes santanderinos, alos que acude con el objetivo de atentar contra Maura. El anarcosindicalista tambien rememorara su infancia enAlmeria, su vida en Barcelona, el ingreso en la Escuela Moderna fundada por Ferrer Guardia -que seria ejecutadocomo responsable de la Semana Tragica, que acabaria con el Gobierno Largo de don Antonio-, su experienciadurante los sucesos de 1909, su huida de España, la estancia en Francia...El final de estas paginas esta en los libros de Historia pero nunca se habian detallado, de un modo tan certerocomo conmovedor, los perfiles de asesino y victima, al tiempo que el autor, familiar del politico, describeminuciosamente el fresco sociopolitico de la epoca.