Estudio actualizado del arte mudéjar en la provincia. En él se pasa revista a los hitos del mudéjar vallisoletano, existentes o desmembrados, tanto religiosos como civiles. También se tratan los aspectos claves (sociales, politicos, culturales, y patrimoniales), para esclarecer las principales claves de este estilo artistico, todo ello gracias a la aportacion de diversos autores, entre los que destaca el historiador Carlos Duque Herrero a la memoria del cual va dirigido el libro.
CENTRO DE ESTUDIOS BENAVENTANOS LEDO DEL POZO 9788412245738
Lo que tiene el lector entre sus manos y puede hojear u ojear, incluso leer, no es la obligada Memoria de Excavaciones, que en su momento se realizó, aunque no bajo los cánones preceptivos, sino la remembranza, tambien memoria, de una excavacion y como todas las memorias tiene siempre algo de selectivo y sesgado, supongo. No en la materialidad de los documentos, que aqui se recopilan, sobre todo mosaicos, pinturas y otros restos, por primera vez publicados de manera organica y en color, sino en su intrahistoria e infortunio, como reza el titulo de la obra.