Fernando Serra Cailà es experto en asesoramiento a la alta dirección de las empresas, habiendo llevado a cabo estas actividades en diversos sectores industriales durante más de treinta años. Entre ellas una mayoría de empresas familiares, ayudándolas a gestionar sus planes estratégicos y en definitiva la sostenibilidad del negocio a largo plazo. En el ámbito empresarial también ha tenido responsabilidades ejecutivas y ha emprendido sus propios negocios. Es ingeniero industrial por ETSIIB, MBA y doctor en Economía y Dirección de Empresas por el IESE, Universidad de Navarra. Ha sido profesor de la escuela de negocios IESE en el campo de las Operaciones y Tecnología, principalmente aportando su punto de vista estratégico. Ha publicado numerosos artículos académicos y en prensa sobre su especialidad. Actualmente es miembro de varios consejos de administración de empresas familiares de carácter industrial, servicios y tecnología.
Recibe novedades de FERNANDO SERRA directamente en tu email
¿Por qué las empresas familiares tienen tantos fracasos en sus procesos de sucesión? ¿Cómo se podrían incrementar las posibilidades de éxito? ¿Y en qué consiste exactamente el éxito de una sucesión en la empresa familiar? Estas son alguna de las preguntas que el autor aborda y contesta en este libro desde la experiencia que le han otorgado mas de treinta años de trabajo con este tipo de empresas. A lo largo de las paginas de Solo ante el peligro, se aprecia un enfoque novedoso que no solo tiene en cuenta los condicionantes del entorno del transmisor y su relacion con los accionistas, sino el peso de la historia de la empresa y otros aspectos que acabaran influyendo en la decision del relevo o la convivencia generacional.
¿Por que las empresas familiares tienen tantos fracasos en sus procesos de sucesión? ¿Cómo se podrían incrementar las posibilidades de exito? ¿Y en que consiste exactamente el exito de una sucesión en la empresa familiar? Estas son alguna de las preguntas que el autor aborda y contesta en este libro desde la experiencia que le han otorgado mas de treinta años de trabajo con este tipo de empresas. A lo largo de las paginas de Solo ante el peligro, se aprecia un enfoque novedoso que no solo tiene en cuenta los condicionantes del entorno del transmisor y su relacion con los accionistas, sino el peso de la historia de la empresa y otros aspectos que acabaran influyendo en la decision del relevo o la convivencia generacional.
"Achei difícil parar de ler Aprenda com as Falhas. Lissoni e Serra fornecem tantas histórias fascinantes de sucesso e fracasso empresarial. As empresas pensam que a chave para o sucesso duradouro esta em desenvolver uma vantagem competitiva que no pode ser facilmente copiada. Isso ignora todas as novas tecnologias e mudanças sociopoliticas que rompem os alicerces da vantagem competitiva e os transformam em desvantagem." Philip Kotler, pai do marketing moderno "Este livro tem uma ideia central afiada. Embora outros livros tenham nos dado vislumbres do cenario a nossa frente, este e o primeiro a colocar o quadro todo junto: reconhecer a extraordinaria profundidade e amplitude da mudança que nos envolve, colocar a inovaço no centro do palco." Derek F. Abell, referencia em estrategia, IMD e ESMT "Eu sou da escola que o futuro no e algo a ser previsto, mas algo a ser criado. Lissoni e Serra fornecem evidencias convincentes de um aspecto frequentemente esquecido da inovaço: a necessidade de gerar experimentaço constante e recalibrar apos o fracasso. E uma leitura obrigatoria para qualquer executivo." Don Tapscott, autoridade mundial em tecnologia e negocios "Este livro e um antidoto para a averso ao fracasso. Como voce gerencia uma organizaço em que o fracasso e o sucesso coexistem e o fracasso e reconhecido como parte de um caminho para o sucesso? E rico em exemplos e conselhos para ajuda-lo a responder a essa pergunta em seu proprio ambiente. Mudar sua mentalidade em relaço ao fracasso mudara a maneira como voce lidera, o que, por sua vez, pode mudar a cultura, a estrategia e o desempenho de sua organizaço." Kent Miller, pesquisador de estrategia na Michigan S. University