Fabián Casas nació en Buenos Aires, en 1965. Publicó los libros de poesía Tuca (1990), El Salmón (1996), Oda (2003), El Spleen de Boedo (2003) y El hombre de overol (2007), todos ellos incluidos en este volumen junto con el inédito Horla City. Publicó también los libros de ficción Ocio (2000, reeditada en 2007), Los Lemmings y otros (2006), y Ensayos Bonsai (Emecé, 2007). Sus textos y poemas fueron traducidos al alemán, francés, inglés, armenio y portugués. En 2007 le fue concedido en Alemania el prestigioso premio Anna Seghers. En 2010 se estrenó la película Ocio, basada en su novela y dirigida por Alejandro Lingenti y Juan Villegas.
Recibe novedades de FERRAN CASAS directamente en tu email
La situación escolar de los niños, niñas y adolescentes tutelados que viven en acogimiento residencial, o en familia ajena o extensa, es poco conocida y cae a menudo en un terreno donde la responsabilidad parece corresponder siempre a otro departamento, de manera que maestros, educadores y acogedores se encuentran afrotando el problema en solitario.\nEn esta publicacion, fruto de la recopilacion de datos efectuada durante cinco cursos escolares y de un proyecto piloto en colaboracion con los departamentos de Educacion, y de Bienestar Social y Familia, se muestra la clara desventaja en que se encuentra la poblacion tutelada en cuanto a sus itinerarios y resultados formativos. Se analizan las dificultades que tienen los alumnos tutelados en el ambito escolar y las diferencias importantes observadas entre modalidades de acogimiento y en comparacion con la poblacion general. Se aportan datos de experiencias del ambito internacional y se incluyen recomendaciones para la agenda politica, para la practica profesional y la futura investigacion planteando un reto: lo que hasta ahora ha sido visto como un problema deberia convertirse, para estos niños, niñas y adolescentes, en una oportunidad. \n\n
Com hauria de ser la Hisenda catalana? És un factor important per poder declarar la independència? Seria possible en el marc autonòmic? Quants funcionaris necessitaria? Implicaria un canvi de polític
En una sociedad aceleradamente cambiante, muchas concepciones de sentido común sobre qué es la infancia y cuál es el lugar que ocupa en las dinámicas de nuestra sociedad se están tambaleando. Ello ha dado pie a que, hace poco mas de una decada, diversos cientificos sociales hayan iniciado debates o investigaciones sobre las representaciones sociales que contextualizan y delimitan las relaciones adultas con la poblacion infantil de una sociedad dada. Este libro reune ambitos tematicos generalmente dispersos en la literatura cientifica (psicologia social, psicopedagogia, pedagogia social, sociologia, trabajo social y otros), planteando simultaneamente un analisis de los niños y las niñas como personas individuales, como grupos sociales y como conjunto de poblacion. Y presenta a los lectores de habla hispana, asi como de todas las profesiones en contacto con la infancia, nuevas lineas de pensamiento y de investigacion que han prosperado en Europa en la ultima decada, sin dejar de abordar los problemas sociales que tradicionalmente vienen afectando a la infancia.
Una exhaustiva i rigorosa investigació periodística que posa les cartes de l'Estat sobre la taula. Una lectura imprescindible per saber qui ha decidit que Espanya no es toca. La Constitució del 1978 sorgida de la Transicio va assentar els pilars d'un regim que sembla inamovible. Ni l'independentisme ni la irrupcio de partits com Podem n'han fet trontollar els fonaments sino que, fins i tot, han estat l'excusa per alimentar la reaccio. Per que?El bipartidisme, el poder judicial i els grans grups de comunicacio, entre d'altres, son els guardians d'una torre que, quan la veuen amenaçada, tambe defensen des de les clavegueres. Al capdamunt de tot hi ha una monarquia que, malgrat els escandols, sembla intocable. A partir de les fonts i de l'analisi politica dels fets mes rellevants dels ultims anys, Ferran Casas i Joan Rusiñol fan una radiografia descarnada dels poders factics de l'Estat. I en parlen amb alguns dels seus protagonistes: Jose Luis Rodriguez Zapatero, Esperanza Aguirre, Juan Luis Cebrian, Gonzalo Boye, entre d'altres.