Educación en valores desde la Educación Física y la Animación Deportiva. Orientaciones prácticas para obtener del deporte todos los valores y evitar los contravalores.
La sociedad está pidiendo a la educación un esfuerzo para que, transmitiendo valores, se pueda lograr una convivencia armónica, en paz y tolerancia. Este libro pretende ayudar a educar en valores desde uno de los ambitos sociales con mayor atractivo y repercusion: el deporte y la actividad fisica.El deporte, por su enorme atractivo social, con sus luces y sombras; y la actividad fisica, como elemento motivador para niños y jovenes, son una plataforma perfectamente valida para el desarrollo de procesos educativos. De hecho, son muchisimos los educadores y animadores socioculturales implicados en esta tarea.El animador deportivo que se sienta educador puede encontrar en estas paginas orientaciones para extraer al deporte todos los valores y evitar los contravalores. En la parte teorica se ofrecen los principios pedagogicos para lograr que el deporte sea una actividad educativa y en la parte practica se ofrece un amplio elenco de juegos y actividades deportivas, presentados como recursos concretos que puedan facilitar la tarea educadora de maestros, animadores y monitores deportivos.Este libro sera de gran utilidad a: Educadores Sociales, alumnado y profesorado de Grado Medio y Grado Superior de los Institutos de Secundaria, estudiantes y profesores de Escuelas de Tiempo Libre y Animacion Sociocultural, monitores deportivos, estudiantes de Magisterio en la especialidad de Educacion Fisica.Fran Gonzalez Lozano, natural de Utrera (Sevilla), es Animador Sociocultural y Director de Tiempo Libre. Licenciado en Teologia, Filosofia y Ciencias dela Educacion. Master Universitario en Educacion Social y Animacion Sociocultural. Es orientador psicopedagogico en un centro de Educacion Secundaria y profesor en la Escuela Universitaria de Magisterio Virgen de Europa (Universidad de Cadiz) y en la Escuela Don Bosco de Tiempo Libre y Animacion Sociocultural de Andalucia. Ademas de los trabajos docentes y de animacion, ha publicado numerosos escritos relacionados todos con la educacion y el tiempo libre. En esta editorial su libro Noches de fiesta (1993) ha alcanzado cinco ediciones hasta el momento.
Ayudar en el proceso de desarrollo personal y académico de los niños y adolescentes, que son, a la vez, hijos de sus padres y alumnos de sus profesores, ambos polos educativos son necesarios para estimular, asesorar y acompañar, ya que comparten un interes comun: el logro de los mejores resultados escolares, y mas importante aun, el desarrollo armonico personal y humano de los menores hacia la madurez. Educar es un acto de generosidad... y la accion tutorial ante todo es compensatoria de desigualdades y dificultades academicas, personales y sociales.