Normalmente se emplean simultáneamente y con el mismo significado las palabras "hongo" y "seta", pero son cosas distintas. Seta equivale al fruto del hongo, es como la manzana del manzano y hongo es el individuo entero y se corresponde con la planta del manzano completa.;En este libro se recopilan las principales propiedades medicinales de un conjunto de hongos que supera las 100 especies. Se analizan las aplicaciones terapeuticas que han venido siendo utilizadas desde la mas remota antiguedad en Extremo Oriente, sobre todo en China y Japon, asi como en America por aztecas, mayas e incas, y algunas civilizaciones europeas, como la griega y la romana.;Las aplicaciones medicinales tratadas se ordenan por grupos, de esta forma se exponen los hongos que actuan como adaptogenos y estimulantes del sistema inmunitario, afrodisiacos, alucinogenos, antibioticos, anticancerigenos, antiosteoporoticos, antivirales, estimulantes del crecimiento de las celulas nerviosas, inhibidores de la enfermedad de Alzheimer y de otras dolencias, tales como Parkinson y Hodgkin, inhibidores de la actividad oncogenica, inmunodepresivos, etc. Digno de resaltar es la cantidad y calidad de bibliografia tematica incorporada en cada capitulo, asi como el dedicado a glosario, donde se explica de forma concisa y clara la terminologia utilizada.;El autor, tiene una vasta formacion en micologia, especialidad que inicio nada mas acabar su licenciatura de Farmacia en la Universidad Complutense y que ha cultivado durante los ultimos 50 años de su vida profesional. Precisamente, debido a su vinculo con la sanidad y gran inclinacion por colaborar con la salud publica, en numerosas ocasiones ha ayudado a evitar envenenamientos producidos por setas o a proponer tratamientos curativos en casos en los que la intoxicacion ya hubiera tenido lugar. Ha publicado una decena de libros, cerca de 400 articulos cientificos, dirigido 12 tesis doctorales e impartido infinidad de conferencias sobre micologia.
Ver más