Este Manual, fruto de una dilatada experiencia en la confección de Informes Periciales y enriquecido por el trabajo docente en diversos Centros Oficiales y Privados, pretende dotar a los miembros de los Cuerpos de Seguridad, estudiosos del Derecho y Criminalistica, y a los interesados en el terreno de la investigacion criminologica, de un instrumento de diagnostico sobre la falsedad documental que sea, sin desdeñar el rigor y la fiabilidad, accesible y practico. A ello sin duda contribuyen la sencillez en su exposicion y la incorporacion de numerosos casos practicos que serviran de guia inestimable en los primeros pasos para las personas que se inicien en esta apasionante materia. Se ofrece una sintesis de los distintos estudios y tratados relacionados con la materia (Grafocritica, Peritacion Caligrafica, Grafologia, etc.) para deslindar nitidamente sus contornos y definir sus objetivos y metodos, evitando de este modo la exposicion exhaustiva de las distintas corrientes y metodos existentes que, en la mayoria de los casos, no contribuye a lograr una mayor claridad y una mejor idoneidad expositiva. Estamos, pues, ante una obra que, huyendo de recopilaciones y teorizaciones, mas o menos eruditas, centra su esfuerzo en diseñar una metodologia practica, que sea capaz de transmitir las bases teoricas y las destrezas tecnicas necesarias para realizar de forma rigurosa un estudio sobre falsedades documentales.
Una joven aparece estrangulada. Nadie tiene interés en resolver el crimen, solo es una pobre prostituta. El comisario Baquero, luchando contra los poderes facticos, se empeña en descubrir al culpable. En su investigacion le veremos pasear por las calles del viejo Madrid, degustar sabrosos plantos en...