Dionisio Ridruejo es, sin duda, una de las figuras políticas e intelectuales más interesantes de los dos cuartos centrales del siglo XX español. Su peripecia personal refleja como pocas el drama que se abrio con la Guerra Civil y que continuo durante casi cuatro decadas con una dictadura implacable y gris. En ese tiempo, transito desde el fascismo radical y la esperanza en una nueva Europa que debia forjarse tras el triunfo nazi en la Segunda Guerra Mundial, hasta la serena defensa de la libertad y la democracia cuando el general Franco todavia estaba en plena forma y a su Regimen le quedaban aun muchos años por delante. En este trayecto dificil, contradictorio, lleno de recovecos y en cierto sentido ejemplar se dejo honores, cargos, camaradas y amigos, por momentos la libertad y finalmente la salud y la vida. A conocerlo se dedican las paginas de este libro.
Prensas de la Universidad de Zaragoza 9788416933440
La Segunda República fue mucho más que el prólogo de una guerra civil. Tuvo una personalidad y trascendencia propias. Tampoco fue otro episodio de dos Españas eternamente enfrentadas. En los años republicanos, la realidad del pais fue muy plural, tanto en lo politico como en las diversas identidades que cruzaban la sociedad española. Tampoco hubo, antes de 1931, un Sonderweg español que alejase dramaticamente nuestra experiencia historica de la de nuestros vecinos. Eso vendria mas tarde, a partir de 1945. La crisis española de los años treinta tiene perfecta explicacion en el marco general de los convulsos años de entreguerras en Europa. La politica, la cultura y las diferentes identidades presentes en los años de la Republica en paz, tambien. De eso trata este libro.