El célebre torero romántico Francisco Montes (Chiclana de la Frontera, Cádiz, 1805-1851), conocido popularmente como 'Paquiro', redactó en 1836 su popular obra, que se convirtió en el canon básico del mundo de los toros, Tauromaquia completa, en la que fijo su concepcion del toreo analizando y renovando los elementos de la lidia. El tratado supuso al ser publicado un hito en el estudio de este arte, siendo objeto de consulta e inspiracion para todos aquellos literatos de la materia durante el siglo XIX, entre los que se encontraba Jose Santa Coloma, 'Pilatos', que publico en 1876 Arte de torear a pie y a caballo, donde da una nueva forma y disposicion al genial compendio del saber taurino anteriormente citado. Asimismo, el autor adjunta al cuerpo principal del texto unos apuntes biograficos del excepcional matador chiclanero y un completo estudio descriptivo de las plazas de toros existentes en la España decimononica.
Tauromaquia completa o sea el arte de torear en plaza tanto a pie como a caballo escrita por el célebre lidiador Francisco Montes y dispuesta y corregida escrupulosamente por el editor va acompañada de un discurso historico apologetico sobre las fiestas de toros, y de una tercera parte en que se proponen las mejoras que deberia sufrir este espectaculo. Esta edicion recupera en su integridad la primera edicion de la Tauromaquia completa, publicada bajo el nombre de Francisco Montes, en Madrid, en 1836.