Esta obra está dividida en seis partes, destinadas a probar sus dotes combinatorias, su sentido del ataque, su talento para descubrir los mates, determinar su capacidad en tanto que defensor, verificar sus conocimientos sobre finales y la pertinencia de su razonamiento.Los ejercicios propuestos son de varios tipos y de nivel desigual. Su dificultad se anuncia mediante la cantidad de estrellas que preceden al numero del diagrama, segun el baremo siguiente:-Una estrella= facil-Dos estrellas= media-Tres estrellas= dificil.Ciertas posiciones estan precedidas de un texto que presenta sus caracteristicas principales, encaminandole hacia la solucion, pero cuanto mas dificil es el ejercicio, menor es la ayuda, pues cuanto mas se avanza mas hay que aproximarse a las condiciones de una partida real.Al abordar un diagrama, lo mejor es contar el material para hacerse una idea de la situacion y del objetivo de cada bando; si la posicion esta igualada, la captura de un peon bastara para conseguir la victoria. Con una pieza menos, habra que intentar hacer jaque mate... De la misma forma, si algun bando no tiene ninguna debilidad evidente, habra que intentar una combinacion de habilidad; mientras que si los dos bandos estan en pleno ataque, la sucesion mas plausible consistira sin duda en una combi...
Esta obra concebida para jugadores de todos los niveles, está dividida en tres partes.La primera, está destinada a comprobar su talento como atacantes; la segunda a poner a prueba su capacidad en tanto que defensor y, la tercera, a verificar la pertinencia de su razonamiento.Los ejercicios propuestos son de varios tipos y de dificultad desigual. Esta dificultad esta indicada por el numero de estrellas que preceden al numero del diagrama (*, **, ***).Cada posicion esta precedida de un texto que puede servir de ayuda. Despues de abordar un diagrama, hay que hacer inventario de las debilidades posicionales. Seguidamente, debe centrar su atencion en establecer un repertorio de todas las posibilidades tacticas de la posicion, aunque todavia no esten establecidas. Para aproximarse a las condiciones normales de juego, los ejercicios deben resolverse en un tiempo limitado.Debe analizar los resultados de cada prueba para determinar los propios puntos fuertes, pero, sobre todo, las debilidades, que unos consejos adaptados permiten corregir.El ultimo capitulo incluye consejos de lectura que permiten hacer el balance de la propia fuerza y calcular la clasificacion en relacion a los jugadores de competicion.El autor, Frank Loheac-Ammoun, ha sido cuatro veces campeon de Francia por equipos, varia...