El 24 de julio de 1912, Friderike von Winternitz visitó Viena y pasó la velada en la fonda Riedhof, un local frecuentado por funcionarios, oficiales, médicos y escritores, en el que vio a Stefan Zweig. Al dia siguiente, Friderike le escribio una carta anonima con la que comenzaba no solo su relacion amorosa, sino una correspondencia que se prolongo durante veinte años, hasta el suicidio del escritor en plena Segunda Guerra Mundial. Estas cartas son un extraordinario testimonio del profundo vinculo que unio al escritor y a su primera esposa durante su vida en comun y tras el divorcio, y un conmovedor documento de las vidas truncadas en la Europa devastada por la barbarie nazi.Estas cartas suponen el eco escrito de un intelecto dual, sufrido a la vez que sufriente, apasionado al tiempo que destructivo. Correspondencia ilumina la obra del creador de El mundo de ayer y la de su exesposa. Se celebra, en definitiva, la magia de la literatura.Jose de Maria Romero Barea, QuimeraRepresenta un vivo fresco intrahistorico de aquel periodo.Angeles Lopez, La RazonUn libro apasionante que es tambien un fiel reflejo de las vidas rotas por el Holocausto nazi.La Voz de GaliciaEsta publicacion nos ha permitido asomarnos a la intimidad y el dia a dia de uno de los mas grandes escritores del siglo XX.Guillermo Ortiz, Jot Down
Friderike Zweig, la primera esposa del gran escritor austríaco Stefan Zweig narra en estas memorias su niñez en Viena, su primer matrimonio y su creciente dedicación a la literatura antes de trabar una estrecha amistad con quien acabaria siendo su marido.
El 24 de julio de 1912, Friderike von Winternitz visitó Viena y pasó la velada en la fonda Riedhof, un local frecuentado por funcionarios, oficiales, medicos y escritores, en el que vio a Stefan Zweig. Al dia siguiente, Friderike le escribio una carta anonima con la que comenzaba no solo su relacion amorosa, sino una correspondencia que se prolongo durante treinta años, hasta el suicidio del escritor en plena Segunda Guerra Mundial. Estas cartas son un extraordinario testimonio del profundo vinculo que unio al escritor y a su primera esposa durante su vida en comºn y tras el divorcio, y un conmovedor documento de las vidas truncadas en la Europa devastada por la barbarie nazi.