In the annals of literature, Friedrich Schillers "Suppressed Poems" stands as a testament to the indomitable spirit of free expression. Written during a time of political and social upheaval, these poems were deemed too incendiary for publication, their words deemed a threat to the established order. Now, in this unabridged edition, Schillers suppressed verses are unleashed, revealing a poets unwavering commitment to truth, justice, and the power of the human spirit. Prepare to be ignited by the fiery words of a literary rebel whose voice refused to be silenced.
Tras la definición de lo verdaderamente bello como libertad en la apariencia y el papel del arte en el perfeccionamiento del hombre, Schiller intentó en Sobre poesía ingenua y poesía sentimental determinar el lugar de la literatura (y del arte en general)
La Revolución francesa, que tanto había esperanzado a los ilustrados de Europa, tardó muy pocos años en revelarse como una transformación más compleja e incierta de lo que habían soñado. Friedrich Schiller escribio estas cartas entre 1793 y 1795, tras la lectura de la obra de Kant y Fichte, incuestionables maestros de la epoca, para examinar el postulado de la preeminencia de la Razon. Para el poeta y dramaturgoaleman, tan necesario como aprender a pensar es cultivar la sensibilidad y desarrollarla capacidad para apreciar la belleza, una facultad tan universal como la razon. Y es que, mas que la capacidad de razonar y la afinidad intelectual, lo que nos hermana es la facultad de sentir y poner en comun los gustos: las afinidades electivas. A lo largo de los dos siglos transcurridos desde que fueron escritas, estas paginas profundamente renovadoras se han convertido en una contribucion indiscutible alpensamiento universal.
Publicades el 1795, aquestes cartes signifiquen el primer esforç de Schiller per sistematitzar el seu pensament filosòfic i constitueixen un intent d'establir un lligam entre els problemes de moral, d'estètica, de filosofia de la història i de política del seu temps, temes que els seus contemporanis havien tractat d'una manera parcial i sovint inconnexa.
Friedrich Schiller es probablemente el menos leído de los más grandes maestros alemanes; nunca me cansaré de repetirlo, pues creo que la cultura europea contemporánea ha pagado algún precio por ello, politica estetica y poeticamente. La presencia efectiva y centrada de la reflexion de Schiller hubiese paliado, cuando menos, graves incumplimientos, falacias solapadas o interesadas confusiones en distintos ordenes hasta hoy establecidos.