Aethelman, historiador, nació en Santander, ciudad donde sigue residiendo; se licenció y cursó sus estudios de doctorado en Salamanca (Historia del Arte). Dirige la Editorial Akergori con la que publicó desde el año 2012 la revista Atlántida centrada en la Edad del Bronce, además de diversos libros y artículos, siempre sobre temas históricos. El objetivo de su obra es la investigación, pero también facilitar al público una comprensión útil y veraz del pasado. Entre las publicaciones de su especialidad, destacan estas obras: Breves Apuntes sobre el significado de las pinturas prehistóricas de Cantabria (2014), Lanzarote y el Grial en el Reino de Cantabria (2014), y la Carta a Cipriano (2014).
Recibe novedades de G. C. AETHELMAN directamente en tu email
Las pinturas prehistóricas son uno de los grandes misterios de la humanidad, las preguntas acerca de su significado nunca se han interrumpido desde que fueron descubiertas. En esta obra se demuestra a traves de un estudio riguroso de semiologia, toponimia, orografia y arqueologia, que se distribuyen de acuerdo a acontecimientos historicos, y que ademas se pueden leer, pues estan escritas con un sistema primitivo de escritura: los ideogramas. En este libro explicaremos los fundamentos gramaticales de ese tipo de escritura con el cual estan codificadas, por lo tanto aprenderemos a leer las cuevas prehistoricas. Aunque es necesario entender que hay varios niveles de evolucion y no todas las epocas son iguales. Pero avanzando de lo facil a lo dificil, y centrandonos en los elementos comunes a traves de los milenios, es posible demostrar la codificacion de sus ideogramas mas alla de ninguna duda. El objetivo declarado es llegar incluso a leer por nosotros mismos los murales abarrotados de figuras. No existe una mejor evidencia que esa de ser nosotros mismos capaces de entenderlo, y nos enfrentaremos a Altamira, el Castillo, Lascaux, Chauvet, asi como otras cuevas prehistoricas emblematicas. Aunque cabe decir que, una vez que leemos el codigo, cualquier pequeño conjunto de rayas se torna importante, ya que lo crucial son los contenidos, el mensaje. En efecto, los murales nos hablan de sus ideas politicas, religiosas y cientificas, son un registro increible de nuestra evolucion conceptual, y una autentica revolucion en nuestros conocimientos actuales.
Más allá del mito o la leyenda, en esta obra se demuestra, mediante un riguroso estudio de la historia, la arqueología y la toponimia, que existen fundamentos suficientes para afirmar que hubo reinos importantes en el Occidente desde tiempos muy antiguos y que ademas estos reinos se llamaban Atlantis. En este libro encontraremos donde se halla la investigacion actual, llegaremos incluso a ver que, en esos tiempos mitologicos, el Imperio Atlante del Occidente era inmenso, abarcando amplios territorios. Los Diez Reinos sagrados de la Atlantida, mencionados en la tradicion antigua, eran una confederacion muy organizada. ¿Pero a que epocas se corresponde todo esto? ¿Cuales son los tiempos mitologicos? Analizaremos las fuentes primitivas en las que se basa la Atlantida, desde los autores anteriores a Platon hasta el Imperio fenicio y las epicas micenicas. Tambien se examinaran cuales fueron las grandes controversias y las falsas leyendas que empujaron a la destruccion del mito y la controvertida condena del cristianismo. Situaremos la ubicacion de la famosa capital, y en fin, las razones por las cuales este imperio cayo en el olvido, como si nunca hubiera existido.