La obra de Gabriel Calderón está marcada por el humor y la fantasía; sin embargo, en Ana contra la muerte, renuncia al tono irónico habitual para enfocarse en la familia y la muerte. En esta obra, Ana quiere ayudar a su hijo que padece cancer, pero, como no puede costear los tratamientos que requiere, hara lo impensable para salvarlo de la muerte. El autor nos presenta una historia tragica cargada de amor donde se cuestiona el sentido de la vida y la muerte, la arbitrariedad de la justicia, las consecuencias de las diferencias sociales y los limites del amor maternal.A mi no, a mi no me alcanza. Deberiamos vivir mas. Y no estoy pidiendo la inmortalidad, no necesito tanto, pero tener que elegir entre ser inmortal y esta miseria de años que se nos da me parece muy poco. Yo no quiero la eternidad, pero pretendo mas de la vida, quiero otra vuelta en esta calesita. Todavia no entiendo de que va la cosa. Yo entiendo que todos se conformen, que digan es asi, que es como es, pero yo estoy podrida de que sea asi. No me resigno. No me conformo.Ana contra la muerteAna se levanta en la escritura de Calderon como un simbolo que ha alcanzado la altura de personajes tales como Mariana Pineda, trascendiendo el hecho especifico para complejizar los limites del comportamiento humano.Roxana Rugnitz, La diariaMe resulta imposible imaginar a alguien salir ileso de esta obra devastadora e imprescindible [...]. Ana es capaz de soportar todo, cualquier cosa, menos la muerte de su hijo.Paula Scorza, El observadorNos enfrentamos a una montaña rusa de emociones que van de la desesperacion a la rabia, pasando por la nostalgia y la ternura. Un terremoto que no da tregua al espectador.Arturo Padron, MardTeatro
Estas obras raras que nos ofrece Gabriel Calderón son perversas, pero no por su oscuridad o malicia, sino por perturbar el orden, el camino de lo políticamente correcto. Esta rareza reside en sus temas, en esas frustraciones dramaticas que parecen no entenderse entre piruetas extrañas, originales y hasta graciosas. Aparentemente de intenciones simples, en estos textos suceden cosas que parecen extrañas, fuera del orden en el que se desarrollan, pero que nos abordan con intensidad y misterio.Mi muñequita, la farsa es una comedia grotesca en donde, a partir de la historia de una niña, se cuestiona el concepto de familia, esa institucion aparentemente solida y bien constituida que termina cubierta por la violencia y la incomprension. La mitad de Dios se desarrolla en una atmosfera de desconcierto ante las dudas que genera la Iglesia y la religion; es una critica cargada de humor negro sobre los fanatismos absurdos. Historia de un jabali o Algo de Ricardo nos muestra a un actor intentando encontrar su propio metodo para interpretar al personaje shakespereano de Ricardo III; en este afan, notara que entre el y ese personaje existen mas coincidencias de las que podria imaginar. Mi pequeño mundo porno desarrolla la mirada de lo pornografico a partir de personajes que pertenecen a estratos sociales disimiles, y que se encuentran en diferentes habitaciones de un hotel. Mi eterno fin del mundo es una suerte de catalogo de algunos de los apocalipsis transitorios vividos por el planeta y la humanidad desde tiempos prehistoricos, entre erupciones volcanicas, glaciaciones e inundaciones universales.
En un món dominat per la IA, quatre antics intèrprets de renom s’han convertit en tècnics d’escenari: els robots els han pres la feina. Però, quan una de les màquines es nega a sortir a escena, s’obr