Gabriel Pérez Gómez es periodista y doctor en Ciencias de la Información. A lo largo de su trayectoria profesional, fundamentalmente ligada a la televisión, dirigió el Centro Territorial de TVE en Navarra y presidió la Asociación de la Prensa de Pamplona. Durante más de 30 años ha simultaneado el ejercicio del periodismo con la docencia en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, donde continúa en la actualidad como profesor asociado. Junto a otras publicaciones de carácter académico, es autor de otras novelas también ambientadas en la guerra civil (La confesión de Joaquín Grau, Renacimiento, 2019 y El affaire Borchgrave, de próxima publicación, que cierra esta trilogía) y una biografía (Álvaro d’Ors, sinfonía de una vida, 2020).
Recibe novedades de GABRIEL PEREZ GOMEZ directamente en tu email
Ambientada en la guerra civil en distintos escenarios de Galicia, País Vasco, sur de Francia y Cataluña, Le pusieron Libertad cuenta la historia de la familia Rosales Villanueva, que sigue los pasos de Emiliano Rosales, comunista y activo lider sindical entre los marineros gallegos que, como el, se vieron obligados a emigrar al Pais Vasco. Convertido en capitan de milicias en el Batallon Amuategui, al mando de su compañia protagonizara algunos de los hechos de armas mas relevantes y desconocidos del Ejercito Vasco. La narracion sigue los avatares de una familia que se va a ver sacudida por una serie de cambios dramaticos, desperdigada como consecuencia del desarrollo de la guerra y las evacuaciones casi obligadas de la poblacion civil. Unos y otros estaran sin noticias del resto, viviendo al limite de sus fuerzas sin perder la esperanza del reencuentro. Libertad era el segundo nombre que Emiliano Rosales quiso para su primera hija, Carmen Libertad.
La original historia de un espía franquista que siente la necesidad de confesarse después de haber asistido a la ejecución del jefe de una checa madrileña.La acción transcurre en Biarritz, en 1938. Un espia franquista, que tiene su base en esta localidad de la costa vascofrancesa, siente la necesidad de confesarse despues de haber asistido a la ejecucion del jefe de una checa madrileña. El sacerdote que le atiende resulta ser un refugiado nacionalista vasco, lo que causa el recelo del agente que no sabe si podra contarle tantos secretos como lleva encima. Sobre esta trama argumental desfilan acontecimientos y personajes reales, que viven los mismos hechos historicos que protagonizaron en su momento en distintos momentos y lugares: las redes clandestinas de Madrid, Agapito Garcia Atadell, Josep Pla, Jose Bertran i Musitu, Angel Pedrero y otros muchos que aportan sus particulares peripecias a la misma historia.Gabriel Perez Gomez es periodista y doctor en Ciencias de la Informacion. A lo largo de su trayectoria profesional, fundamentalmente ligada a la television, llego a dirigir el Centro Territorial de TVE en Navarra. Durante mas de 30 años ha simultaneado el ejercicio del periodismo con la docencia en la Facultad de Comunicacion de la Universidad de Navarra, donde continua en la actualidad como profesor...
Sin participar de la ideología falangista dominante, López Bravo supo ganarse a Franco con una política realista, que fue sacando a España de su régimen autocrático y le abrió las puertas a un mundo