El gran mérito de las autoras de este libro es precisamente el de proporcionar esclarecimientos profundos y frecuentemente sorprendentes a este respecto...
Actualmente toda la población infantil española está escolarizada, sin embargo, la enseñanza actual no atiende algunas de las necesidades más urgentes y preocupantes. Las conductas violentas y las agresiones estan aumentando de forma alarmante entre los jovenes, de manera que la educacion emocional adecuada parece ser una asignatura pendiente. No tratar de emociones y de resolucion de conflictos en la enseñanza obligatoria significa mantener al alumnado en un analfabetismo emocional que les dificultara la superacion de los conflictos que se les presenten a todas las edades. Una formacion para la vida no puede consistir en intervenciones ocasionales cuando un conflicto ya se ha convertido en violencia, sino que requiere un proceso continuado de aprendizaje desde los primeros años de escolaridad. Tras muchos años de experiencia en la practica y en la investigacion sobre aprendizaje emocional y resolucion de conflictos, las autoras ofrecen en este volumen sus reflexiones sobre esta enseñanza tan importante y un amplio programa de recursos y ejercicios. Su buena organizacion por edades y las utiles sugerencias para tratar temas precisos brindan a los profesores de primaria y secundaria instrumentos faciles de usar en clase.