George R. Stewart (EE. UU., 1895-1980) luchó en la primera guerra mundial y fue profesor de lengua inglesa en las universidades de California y Michigan. Escribió entre otros libros una biografía del escritor Bret Harte, algunas obras inclasificables que hablan de la geografía, las costumbres y los nombres de los Estados Unidos, y varios ensayos y novelas.
Recibe novedades de GEORGE R. STEWART directamente en tu email
El gran clásico del fin del mundoUna novela lírica y elegante sobre las inapelables leyes de la naturalezaTras una plaga que borra a la humanidad de la faz de la Tierra, Isherwood Williams, uno de los escasos supervivientes, recorre el sudoeste de Estados Unidos en busca de otros como el. Con algunos de los pocos que encuentra forma una comunidad que intenta organizarse, mientras es testigo de como la naturaleza va borrando poco a poco todo rastro de la presencia del hombre.La tierra permanece es una de las cumbres de la ciencia ficcion y una verdadera rara avis, tanto por su patente caracter didactico como por el lirismo de su prosa. El personaje de Ish es, por una parte, el eslabon entre la civilizacion condenada y la que surge, vacilante, de sus cenizas, pero tambien un testigo privilegiado de la fragilidad y arbitrariedad de nuestros codigos de conducta.Una hermosa reflexion sobre ecologia, la vejez y la inevitabilidad del cambio.David Pringle, Ciencia ficcion: Las 100 mejores novelas
Cuando Isherwood Williams, un graduado en geografía, vuelve de unas vacaciones, descubre que todo el mundo está muerto, victima de un virus. Va a la deriva, observa la degradación del paisaje, plagas de insectos y roedores, y al regresar a San Francisco, encuentra a una sobreviviente y forman una pareja y tienen hijos que vuelven a la manera de vivir de los nativos americanos, completando un circulo. Ish queda como unico testigo al pasado y recuerda que "los hombres van y vienen, pero la Tierra permanece". Esta hermosa meditacion sobre la ecologia, el pasado y la inexorabilidad del cambio, es una de las obras maestras de la ficcion especulativa de todos los tiempos. Encuadernacion: Tapa dura con sobrecubierta.
Uno de los más interesantes relatos de ciencia ficción que acaba con todos los tópicos de las novelas de catástrofesUn devastador y desconocido virus asola la civilización; inexplicablemente, Isherwood Williams sobrevive a la plaga. A la deriva, ha de afrontar un mundo sin humanidad, de paisajes degradados y hordas de insectos y roedores. Finalmente, dara con una superviviente, con la que fundara una nueva sociedad semejante a la de los antiguos nativos norteamericanos. Unico testigo del pasado, Ish nos recuerda que "los hombres van y vienen, pero la Tierra permanece".