Hoy en día la piel constituye una de las muestras esenciales de belleza y ocupa una parte importante de las inversiones de los laboratorios en publicidad. Paradójicamente a menudo no se la tiene en cuenta en el estudio sistemático del cuerpo humano. En esta obra, muy didáctica, expone la estructura, el funcionamiento y la patología de la piel. Determina sus cualidades estéticas, las alteraciones debidas al envejecimiento, a los efectos del sol y de los rayos ultravioletas. Finalmente se exponen las anomalías, lesiones y enfermedades de la piel. Consta de abundante ilustración con esquemas claros y tablas que subrayan los aspectos prácticos.
Un nuevo título de la Colección dirigida por Peyrefitte. La cosmetología durante largo tiempo intuitiva y empírica es hoy en día una disciplina que se aprovecha del progreso constante de las ciencias básicas: biología, farmacología, física, química. Los productos se presentan con minuciosidad. Se analiza su mecanismo de acción, su composición, los requerimientos, su modo de empleo y su acondicionamiento: productos de tocador y de higiene de la piel, productos tratantes, maquillajes, colorantes y decolorantes, depilatorios, perfumes y productos solares. Los capítulos preliminares puntualizan la reglamentación de los productos cosméticos en cuanto a su elaboración y producción, y recuerdan las nociones de física y química indispensables para el estudio de las materias primas utilizadas en cosmetología y perfumería.
Si la piel constituye el objetivo de la práctica estética, el conocimiento básico de la anatomía, biología y fisiología del cuerpo humano es indispensable para la comprensión de los procesos tanto a nivel celular como de todo el organismo. Esta obra dedicada a la biología general aporta los conocimientos básicos de la biología humana. Los capítulos tratan sucesivamente los constituyentes químicos de la materia viva, la organización celular y tisular de los seres vivos, las funciones de relación (aparato locomotor, sistema nervioso, glándulas endocrinas), las funciones nutritivas (digestión, circulación, respiración y excreción urinaria), y los mecanis-mos de defensa del organismo (sistema inmunitario). Esta obra define y explica el vocabulario biológico de una manera sistemática, apoyándose en abundantes ilustraciones, de notable contenido didáctico