En este libro Humberto Maturana señala que la existencia humana, como la existencia de cualquier organismo, ocurre en el espacio relacional como un modo de vivir y convivir que se conserva de generacion en generacion de manera biologico/cultural. Esto quiere decir, en nuestro caso, que, aunque desde el punto de vista biologico nuestra identidad animal es Homo Sapiens, en nuestra existencia humana nuestra identidad es relacional y ocurre en el espacio que surge con otros en nuestro convivir y lenguajear, y existimos como seres que generan los mundos que viven como espacios culturales o redes de conversaciones en el entrelazamiento de coordinaciones de haceres y emociones. Parte de este libro es el fruto de las reflexiones de Maturana en relacion con el cambio cultural y, en particular, en relacion con el cambio de emocionear que nos lleva desde lo patriarcal al convivir democratico.