El ensayo pretende ofrecer una síntesis, y al mismo tiempo un panorama, de los ''grandes temas'' o conceptos que ha caracterizado el debate socialista a lo largo del tiempo, especialmente en el período que se abre entre la Revolucion Francesa de 1789 y la revolucion democratica y constitucional europea de 1848. Se trata pues aqui de un socialismo que se puede llamar ''presocialismo'' ya que preludia los debates sucesivos, pero tambien podemos calificarlo de ''primer socialismo'' (''o protosocialismo''), en tanto que anticipa los grandes movimientos de finales del siglo XIX y principios del XX, siendo en parte -aunque no del todo- un cierto ''socialismo antes de Marx'' en cuanto que en algunos de sus aspectos es claro precedente del marxismo, proponiendo argumentos que van a ser despues desarrollados por Marx, Engels y sus epigonos. En el marco del analisis de los autores principales (de Saint-Simon a Fourier, de Owen a Thompson, de Weitling a Cabet, de Babeuf a Blanqui, de Blanc a Proudhon entre otros) se estudian en concreto los elementos mas significativos del debate, entre los cuales destacan la lucha de clases, la relacion socialismo-cristianismo, el utopismo, la corelacion con el comunismo, la organizacion y la teoria politica.